INE ‘dilata’ Sucesión ‘24

EN CONCRETO / Angel A. Guerra

2023-10-08

Angel A. Guerra

La Resolución del Consejo General del INE/CG439/2023, por el que se aprueba ejercer la facultad de atracción para determinar fechas homologadas para la conclusión del periodo de precampañas, impactará los tiempos partidistas en Tamaulipas, pues ésta elección federal y su concurrencia en las 32 entidades –para la elección de casi 20 mil cargos--, hizo necesario sincronizar fechas.

Así, el INE, en coordinación con los Institutos electorales estatales, determinó una fecha única para la conclusión del periodo de precampañas y del periodo para recabar apoyo ciudadano para las candidaturas independientes, en una gigantesca operación para elegir a 19 mil 663 cargos en el país, entre ellos las Gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Congresos Locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías.

Ello permitirá preservar el interés colectivo, y que el sistema electoral opere bajo etapas sucesivas uniformes con apego a los principios de certeza y equidad.

De este modo, el plazo para obtener el apoyo de la ciudadanía de las candidaturas independientes para diputaciones y ayuntamientos, inicia el 23 de diciembre del 2023 y concluye el 21 de enero del 2024, mientras que las precampañas para diputaciones y Ayuntamientos abren el 23 de diciembre del 2023, para concluir el 21 de enero del 2024.

La solicitud de registro de convenios de coalición y candidatura común para diputaciones, arrancó el 10 de septiembre del 2023 y cierra el 23 de diciembre de este mismos 2023; solicitud de registro de convenios de coalición y candidatura común para ayuntamientos, inició el 10 de septiembre del 2023 y concluye el 23 de diciembre de este mismo año, mientras que los resolutivos para ambas solicitudes empezó el 11 de septiembre del 2023 y fenece el 10 de enero del 2024.

En tanto, la presentación de las plataformas electorales para el proceso Electoral 2023-2024, arrancó el 10 de septiembre del 2023 y concluye el 10 de diciembre del mismo año, mientras que la aprobación y expedición de constancias de registro de plataformas electorales empezó el 10 de septiembre y cierra el 12 de enero del 2024.

TAMAULIPAS, NUEVO REFERENTE ENERGÉTICO DE MÉXICO

En otro tema, le comparto que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA afirmó que Tamaulipas es el nuevo referente energético de México, al destacar que con los proyectos en marcha, el estado consolida su vocación energética al concentrar el 63 por ciento de los recursos prospectivos del sector.

"Esto sucede en el momento de la recuperación y saneamiento más importante de las empresas productivas del Estado y en la etapa histórica de la mayor recuperación del sector energético, a favor de la nación, de nuestra soberanía y la autosuficiencia", dijo el gobernador durante su mensaje de los “365 días contigo”.

Agregó que la inversión privada que está en ejecución, sólo en los puertos de Matamoros y Altamira en el rubro energético, representan cuatro veces la que anunció Tesla en febrero pasado para su planta armadora de automóviles, en Nuevo León.

Respecto al Puerto del Norte, mencionó que gracias a la reestructura jurídica de la API Matamoros y al Programa Maestro, este puerto permitirá toda clase de operaciones de comercio marítimo multimodal y brindará servicios de abrigo, movimiento de fluidos, petrolíferos y carga a granel.

Actualmente, dijo, se llevan a cabo las obras de dragado hasta doce metros de profundidad en su canal de navegación, con una inversión de mil 200 millones de pesos y a la vez agradeció a la Secretaría de Marina y a su titular, almirante JOSÉ RAFAEL OJEDA DURÁN, el apoyo brindado a la infraestructura portuaria de Tamaulipas.

El mandatario estatal indicó que la expansión del puerto de Altamira, el más importante polo de desarrollo, consolida los servicios que ofrece a la zona industrial del noreste y centro del país y gracias al desarrollo de proyectos energéticos, cobra aún mayor relevancia al conectar mercados estratégicos de los hidrocarburos.

Por último, se refirió al compromiso del Gobierno de la República para la reubicación del gasoducto Reynosa y la ampliación de la red de transmisión de electricidad, que en conjunto significan una inversión superior a los doce mil 700 millones de pesos.

AVANZA TAMAULIPAS EN SEGURIDAD CON FEDERACIÓN Y ENTIDADES VECINAS

En otro tema, el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, SERGIO HERNANDO CHÁVEZ GARCÍA destacó durante la Segunda Reunión Regional de la Zona Noreste 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, los resultados del trabajo coordinado con las entidades vecinas y las fuerzas federales. 

En lo que respecta al tráfico de armas, señaló que, desde el primero de enero hasta el 31 de agosto del presente año, se aseguraron mil 107 armas de fuego, de las cuales, 338 fueron producto del trabajo de la Guardia Estatal. 

Referente al tráfico de hidrocarburos, como parte del apoyo que se presta a las autoridades federales, la Guardia Estatal ha logrado el aseguramiento de casi 116 mil litros, 11 tomas clandestinas, un tractocamión, un congelador y una camioneta, además de coadyuvar en la inutilización de un aproximado de 255 tomas clandestinas. 

Al ser Reynosa y Matamoros, municipios con una alta afluencia de personas migrantes, comentó que se ha trabajado para prevenir y combatir que se conviertan en blanco del tráfico humano, resultado de esta labor, se han rescatado mil 165 personas en condición de migración; adicionalmente se liberaron a 44 personas que se encontraban privadas de la libertad. 

‘LUISMI’ Y ‘ROX’, ¿al 2024?

¡Ah, por cierto!, a pesar de que la nominación de LUIS MIGUEL IGLESIAS como Coordinador de los comités de defensa de la 4T de Reynosa no antecedió de una Encuesta de posicionamiento con el concurso de otros aspirantes –como sucedió con la ex jefa del Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM--, ¿debe suponerse que ‘LUISMI’ será, en automático, el candidato de la coalición Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas a la presidencia municipal de Reynosa?

Más aún: si, como se especuló la víspera, la ex diputada cabecista ROXANA “Rox” GÓMEZ PÉREZ será instalada como Coordinadora de los Comités de Morena en Río Bravo, ¿será acaso ella también la futura candidata a la Alcaldía de la vecina ciudad?

Por supuesto que la dirigencia estatal de Morena dirá la última palabra en materia de candidaturas, pero desde hace meses flota en la atmósfera política de Reynosa la conjetura de que LUIS MIGUEL “recibió luz verde” para buscar la alcaldía desde la dirección regional de Bienestar Social, a la que renunció para asumir el cargo que le entregó el sábado el Coordinador estatal MARCO BATARSE FERREL, pese a que sus consejeros de cabecera le recomiendan “ir por pocas”,

Es decir, que primero debe pensar en una diputación local, para luego aspirar a la Alcaldía.

Sin embargo, a ras de territorio lo que se percibe es que el Alcalde CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ está en precampaña rumbo a su reelección como presidente municipal --con LUIS MIGUEL como “compañero de fórmula” para una diputación local--, aunque de otro lado, la ex alcaldesa Dra. MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ realiza notorios eventos promocionales rumbo a la senaduría.

¿Cómo se conformará la Fórmula final de Morena para Reynosa, punto álgido de la geografía política tamaulipeca?

La situación política de Reynosa parece más intrincada que el mítico laberinto del Minotauro.

LA UAT E IMSS SUMAN ESFUERZOS EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Por último, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se ha destacado una vez más como una institución comprometida con la salud y el bienestar de la comunidad al llevar a cabo la “Jornada de Detección de Cáncer de Mama y Cervicouterino”.

Dentro de las políticas de colaboración institucional que impulsa el rector C.P. GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS, esta noble iniciativa se realizó en diversas dependencias de la UAT en Ciudad Victoria en un esfuerzo conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Se ofrecieron servicios gratuitos mediante pruebas de papanicolaou, exploración mamaria y mastografía a mujeres mayores de 40 años, así como pruebas de glucosa y toma de presión, con el principal objetivo de promover la detección temprana de enfermedades que afectan significativamente a las mujeres mexicanas, como el cáncer de mama y cervicouterino.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

Derechos Reservados © La Capital 2025