Tamaulipas destaca en el Informe de Sheinbaum
INTRÍNGULIS / Juan Carlos López Aceves
2025-09-01
INTRÍNGULIS / Juan Carlos López Aceves
2025-09-01
Conforme a lo dispuesto por el artículo 69, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, este lunes primero de septiembre por la tarde, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO remitió al Congreso de la Unión, a través de ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ, el primer informe sobre el estado que guarda la administración pública a su cargo.
Por la mañana, en Palacio Nacional, la Presidenta de México rindió cuentas a la Nación, “de los primeros 11 meses de gobierno, en el inicio de una nueva etapa de la Transformación nacional”, ceremonia solemne a la que asistió el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
Leyendo su contenido, podemos decir que Tamaulipas destacó en el informe de la Presidenta SHEINBAUM PARDO, en varios apartados del documento.
En materia de salud, la Presidenta de México destacó entre los 31 hospitales nuevos de su administración, el de Tampico, perteneciente al Sistema IMSS Bienestar, y el de Madero del ISSSTE.
Igualmente, SHEINBAUM PARDO destacó entre los 7 proyectos de inversión “mixta”, el Corredor del Golfo de México en Tamaulipas, así como el Puente Internacional Laredo.
Al abordar el apartado de la tecnificación del riego agrícola, la mandataria de México destacó que, “por primera vez en la historia”, el gobierno federal tiene en marcha un “programa ambicioso” que beneficiará a 18 Distritos, entre ellos a los de Tamaulipas.
La Presidenta de la República destacó también, en materia de la expansión de vías ferroviarias, la licitación de varios tramos, entre ellos el que une a las ciudades de Saltillo y Nuevo Laredo, mencionando que la inversión en trenes para el 2025, asciende a 180 mil millones de pesos.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO destacó la construcción de los 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento, que realiza su gobierno, entre ellos el de la segunda línea del acueducto de “Ciudad Victoria”.
“Nos propusimos hacer de México una potencia portuaria. Para ello, durante el sexenio vamos a invertir en 12 proyectos”, dijo la primera mandataria del país, destacando las ampliaciones de los puertos de Matamoros y Altamira.
Como se puede apreciar, el estado gobernado por AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, estuvo presente en el primer informe de gobierno de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
Fue un informe de 11 meses porque, por un lado, el artículo 83 de la Carta Magna, reformado en febrero de 2014, dispone que “El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1o. de octubre y durará en él seis años”.
Mientras que el artículo 69, dice que “en la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el Presidente de la República presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país”.
Y el artículo 65 dispone que, el Congreso de la Unión “se reunirá a partir del 1o. de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias, y a partir del 1o. de febrero para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias”.
Por esta razón habrá un segundo primer informe el próximo uno de octubre, que será de carácter anual.
De la ausencia de lenguaje incluyente en los párrafos citados, queda como asignatura pendiente del Congreso de la Unión y de los Congresos locales.
Cambiando de canal, tenemos que, estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que conduce DÁMASO ANAYA ALVARADO, sobresalieron en el Maratón Regional de Conocimientos, de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, evento que tuvo como sede el Instituto Tecnológico de Monterrey, con la participación virtual de equipos de diversas regiones del país.
En este encuentro estudiantil, la Facultad de Comercio y Administración Tampico de la UAT, logró el primer y tercer lugar en la categoría de Auditoría, resultado que refleja la excelencia académica de sus programas y la preparación integral de sus estudiantes.
El Maratón Regional de Conocimientos se realizó de manera virtual e incluyó las categorías de Administración, Informática Administrativa, Mercadotecnia,
Finanzas y Fiscal.
El evento, que reunió a universidades afiliadas a la ANFECA, de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se ha consolidado como un espacio de competencia académica, que fomenta el desarrollo de habilidades profesionales, el intercambio de conocimientos y la excelencia en la formación de futuros profesionistas.
El equipo de la UAT que alcanzó el primer lugar estuvo conformado por Omar Constantino Estrada, Citlali Balderas Olivares, Jesús Deantes Delgado y Fanny Hernández Santiago, asesorados por el Dr. Daniel Delgado Escobar, coordinador de la carrera de Contador Público, y la Dra. Ma. Del Rosario Chávez Villarreal, decana de la Facultad.
El tercer lugar fue logrado por Ana Cecilia Alcocer Martínez, Martha González García, Carmen Hernández Hernández y Sabrina León Castro, con la Dra. Ma. Del Rosario Chávez Villarreal como asesora.
Los logros de los estudiantes fueron reconocidos por el Director de la Facultad de Comercio de Tampico, Jesús Arias Gómez, con la felicitación de todo el claustro docente por su compromiso, esfuerzo y dedicación.
Derechos Reservados © La Capital 2025