Tamaulipas con Claudia

INTRÍNGULIS / Juan Carlos López Aceves

2025-09-05

Juan Carlos López Aceves

El próximo domingo 7 de septiembre, a partir de las 2 de la tarde, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO estará en el polyforum de Victoria, en donde rendirá un informe particular para destacar las acciones y proyectos que su gobierno impulsa en Tamaulipas, acompañada por el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

“Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, dijo SHEINBAUM PARDO en León, Guanajuato, en donde este viernes inició su primer paquete de giras por el país, en este inédito ejercicio de rendición de cuentas al pueblo de México, como ella lo ha denominado.

“Antes los gobernantes no salían de Los Pinos; los presidentes: llegaban al gobierno, hacían su campaña, llegaban al gobierno y se quedaban dentro de sus oficinas”, dijo la presidenta ante 14 mil personas.

De Guanajuato, SHEINBAUM PARDO viaja a Aguascalientes y después va a Zacatecas, bajo el lema “La Transformación Avanza”.

Gobernado por el PAN desde el 26 de septiembre de 1995, desfilando por el Ejecutivo Estatal un total de 8 gobernadores, entre interinos y sustitutos, y la actual gobernadora, LIBIA DENNISE GARCÍA MUÑOS LEDO, Guanajuato es uno de los cinco estados del país, con menor aprobación al desempeño presidencial de SHEINBAUM PARDO, de acuerdo a “Mitofsky”.

Cuando inicio el actual sexenio federal, en octubre de 2024, la calificación fue de 50.3%, por debajo del promedio nacional de 61.5%, mientras que, al llegar a su primer informe, la aprobación presidencial de las y los guanajuatenses, fue de 55.5%, inferior a la media nacional de 71.4%.

Un escenario diametralmente opuesto al de Tamaulipas, en donde CLAUDIA SHEINBAUM PARDO es bien valorada por la ciudadanía.

De acuerdo a la misma encuesta de la reconocida firma “Mitofsky”, en nuestro estado la Presidenta inicio su gobierno con una aprobación de 72.3%, arriba del promedio nacional de 61.5%, colocando a Tamaulipas entre los 3 estados con mayor calificación para SHEINBAUM PARDO.

Once meses después, al llegar a su primer informe de gobierno, la ciudadanía tamaulipeca le otorga una aprobación de 79.4%, superior a la media nacional de 71.4%, ocupando el cuarto lugar del ranking.

Así llega la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO a Tamaulipas, con el respaldo contundente de la ciudadanía, en correspondencia al apoyo de su gobierno al de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, para hacer posible el avance de la transformación en el estado.

Como luego dicen: obras son amores y amor con amor se paga.

En otro canal, DÁMASO ANAYA ALVARADO y su esposa ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, entregaron un donativo que será destinado a apoyar la salud de la pequeña, Natalia Guadalupe Campos Solís, quien recientemente concluyó

su educación preescolar, en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI UAT), de Ciudad Victoria, reflejando el compromiso social de la UAT con la inclusión y el bienestar de las familias universitarias.

El donativo, por un monto de cuarenta y cuatro mil cuatrocientos veintidós pesos con cincuenta centavos, fue recaudado gracias a la solidaridad de la comunidad universitaria y de la sociedad a través de una iniciativa con causa que fue organizada por el Voluntariado de esta casa de estudios, cuyos recursos serán destinados a contribuir con el proceso de dos cirugías de cadera que requiere la pequeña Natalia para mejorar su calidad de vida.

DÁMASO ANAYA ALVARADO afirmó que este donativo, representa también un mensaje de esperanza para todas las familias, que están enfrentando retos extraordinarios, reiterando que la UAT mantiene firme su compromiso, de fomentar una educación inclusiva, sensible y de puertas abiertas, que permita a las niñas y niños desarrollarse plenamente, independientemente de sus condiciones de vida o de salud.

Natalia, quien fue diagnosticada con parálisis cerebral infantil (PCI), epilepsia y cadera subluxada, culminó recientemente su educación preescolar en el CENDI UAT Victoria, donde, con entusiasmo y constancia, logró importantes avances que hoy son motivo de orgullo para sus padres y para la comunidad educativa que la acompañó en esta etapa.

Durante el encuentro, sus padres, Patricia Solís Vega y César Campos Ramos, quienes son trabajadores de la Universidad, agradecieron al Rector y a su esposa, presidenta de Familia UAT y al Voluntariado Universitario, destacando que el acompañamiento de la institución ha sido cercano y solidario en cada momento.

Señalaron que la solidaridad demostrada por la institución los hace sentirse orgullosos de pertenecer a la UAT, convencidos de que, con este apoyo, su hija podrá seguir alcanzando nuevas metas.

Tras su egreso del CENDI, Natalia iniciará su formación en educación primaria, etapa en la que contará con la atención y acompañamiento necesarios para continuar su aprendizaje, mientras su familia se prepara para afrontar el proceso de las cirugías que requiere.

El gesto del rector, DÁMASO ANAYA ALVARADO, y de su esposa, ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, se suma a las acciones institucionales que impulsan la transformación de vidas, y consolidan a la UAT como una institución cercana, incluyente y comprometida con su comunidad.

Derechos Reservados © La Capital 2025