Ante crisis hÃdrica, aplican medidas emergentes en sur de Tamaulipas 
						Abasto de agua para consumo humano será prioridad, establece la secretaría de Recursos Hidráulicos del estado
						2024-05-20 
						REDACCIÓN | LA CAPITAL 
					 
						                 	 
	                					
				 
				
					TAMPICO, TAMAULIPAS — Ante la severa crisis hídrica que enfrenta el sur de Tamaulipas, el Gobierno del Estado ha implementado una serie de medidas emergentes para administrar el limitado volumen de agua disponible en el Sistema Lagunario del Sur de Tamaulipas. 
Así lo dio a conocer el secretario de Recursos Hidráulicos del estado, Raúl Quiroga Alvarez, a través de un comunicado, anuncio que fue respaldado por el 
Coordinador de la Mesa Ciudadana del Agua CIEST – AISTAC, Luis Apperti Llovet.
Las citadas acciones incluyen:
- Trasvase de Agua: Gracias a las gestiones con la Comisión Nacional del Agua y los responsables del Distrito de Riego 002, se ha logrado el trasvase de 3 metros cúbicos por segundo desde el Río Mante hacia el Río Guayalejo. Se espera que en los próximos días, el Sistema Lagunario reciba un aporte adicional, que podría duplicarse tras la cancelación de numerosas tomas a lo largo del Guayalejo. La Guardia Nacional y la Guardia Estatal están en operación para prevenir extracciones irregulares.
- Operación de Bombas: El pasado viernes 17 de mayo, comenzó la operación de las primeras bombas semi sumergibles proporcionadas por la Comisión Nacional del Agua. Estas bombas ayudarán a mantener un volumen aceptable de captación en las Bocatomas de las Plantas Potabilizadoras de COMAPA Sur. La Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas ha contribuido con equipo adicional de bombeo y excavadoras.
- Ajustes en COMAPA Altamira: COMAPA Altamira ha profundizado su ducto de bombeo a -2.4 metros, con dragado previo en la bocatoma de la Planta Duport, para asegurar un abasto mínimo de 400 litros por segundo para la población. El suministro a la industria se ha reducido casi a la mitad.
- Mantenimiento de Bombeo: A pesar de la recuperación en el aforo hacia las Bocatomas, se mantendrán los parámetros de bombeo en niveles que permitan continuar suministrando agua a la población con la presión necesaria y con intervalos de interrupción.
- Administración del Agua: Debido al fenómeno de estrés hídrico y un alto gradiente de evaporación, es imposible determinar cuánto tiempo durará el suministro de agua, lo que obliga a una administración escrupulosa del recurso.
- Canales Oficiales de Información: La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la Mesa Ciudadana del Agua serán las únicas fuentes oficiales para informar sobre la crisis hídrica y los programas emergentes.
- Prioridad al Consumo Humano: El abasto de agua para consumo humano, incluyendo hospitales, clínicas, escuelas y otras instalaciones esenciales, será la prioridad.
- Distribución en Autotanques: Para las áreas que no reciban agua debido a la disminución en la presión, se implementará un sistema de reparto en autotanques.
- Suspensión de Actividades No Esenciales: Negocios no esenciales que consuman grandes volúmenes de agua deberán suspender sus actividades por un periodo indeterminado.
- Llamado a la Responsabilidad Social: Se hace un llamado a la cultura cívica y la responsabilidad social para el uso racional del agua, vital para navegar este periodo de disponibilidad limitada hasta que lleguen las lluvias.
FOTO: COMAPA ALTAMIRA
					
																							
					Derechos Reservados © La Capital