“Ya terminé mi ciclo”, asegura López Obrador

Ha recibido invitaciones para asistir a foros en otros países cuando termine su gestión, pero afirma que no irá

2024-07-18

AGENCIAS

amlo Conferencia-de-prensa.png

CD. DE MÉXICO.- Cuestionado sobre si le gustaría aprovechar su imagen y la propuesta del humanismo mexicano para buscar una reforma a los organismos internacionales, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que una vez que deje el gobierno se retirará “por completo” y no tendrá “ninguna actividad pública, política”.

Agregó que tampoco asistirá a ningún evento, ni en México ni en el extranjero. “Ya terminé mi ciclo”, sentenció.

Comentó que ha recibido invitaciones para asistir a foros en otros países cuando termine su gestión, pero adelantó que no asistirá.

Agradeció las invitaciones, pero insistió en que “llegó el tiempo del retiro”.

“Me voy a jubilar muy contento porque el país está en pleno crecimiento”, expresó, para luego asegurar que la continuidad de la transformación en México está garantizada con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a quien calificó de “excepcional”.

“Las cosas no sólo van a seguir igual, sino según mi proyección, mi estimación y cálculo, van a mejorar para todos los mexicanos”, agregó.

Afirmó que hay condiciones inmejorables para que México continúe creciendo y para que “cada vez haya más bienestar en nuestro pueblo”.

En materia internacional, se dijo seguro de que dirigentes de distintos países continuarán participando en la búsqueda de más armonía, cooperación, paz y justicia en el mundo, “que vaya creándose, haciéndose realidad la fraternidad universal, como ideal, como bella utopía”.

Se pronunció en favor de buscar un progreso con justicia y de que no haya desigualdad económica y social en el mundo.

Comentó que hay más de mil millones de seres humanos que sobreviven con un dólar diario, “mientras una minoría sigue y sigue acumulando riquezas”.

Consideró necesario que haya una renovación en la política internacional y una reforma en los organismos internacionales, como la ONU y la OEA 

Subrayó que “es importantísimo que la ONU se active”, pues se encuentra “muy inactiva” y “solo actuando en la formalidad, sin tener realmente un papel importante, protagónico” para evitar los conflictos, la desigualdad y la violencia.

“No está a la par de lo que está sucediendo en el mundo, se ha quedado rezagada”, afirmó el mandatario federal.

Criticó que tampoco se manifiesten con firmeza y autoridad ante los conflictos existentes.

También reprochó que el Consejo de Seguridad de la ONU sea manejado por cinco naciones y que estas tengan derecho a veto.

“Está convertida la ONU en un cero a la izquierda, en un florero, en un adorno” , sentenció.

Dijo que se trata de un aparato burocrático oneroso, pero sin resultados.

Señaló que no es posible que no se pudiera crear una comisión para atender el conflicto en Ucrania o que no haya iniciativas para resolver los problemas en Gaza.

Derechos Reservados © La Capital
twittear