Pronostican temporal de lluvias intensas a torrenciales

Se prevé, asimismo, ambiente frío a muy frío sobre estados del norte, noreste, centro y oriente del país

2024-10-20

AGENCIAS

TORMENTA OAXACA.png

Ciudad de México | 20 de Octubre del 2024.- El Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emitió esta tarde, a las 18:00 horas,  el siguiente aviso:

SE PRONOSTICA UN TEMPORAL DE LLUVIAS INTENSAS A TORRENCIALES EN EL NORESTE, ORIENTE Y SURESTE DE MÉXICO

Durante esta noche y madrugada del lunes, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico asociada a los remanentes de Nadine sobre el golfo de Tehuantepec, en interacción con un canal de baja presión que se extiende sobre el noreste, centro, oriente y sureste del país, mantendrá el temporal de lluvias.

Se pronostican lluvias puntuales extraordinarias en Puebla, Veracruz y Oaxaca, lluvias puntuales torrenciales en San Luis Potosí, Chiapas y Tabasco, lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Querétaro e Hidalgo, lluvias muy fuertes en Guerrero, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, así como chubascos en Coahuila, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. 

Además, se pronostican vientos fuertes a muy fuertes con rachas de 60 a 80 km/ en el golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 70 km/h en zonas de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como, oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como posible formación de trombas marinas en Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. 

Por otro parte, el frente No. 5 se extiende como estacionario sobre el norte del territorio nacional, en interacción con un centro de baja presión en altura y con la corriente en chorro subtropical, generará lluvias con chubascos en Durango y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Aguascalientes; así como vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en dichas regiones, y posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua y Coahuila. 

Se prevé ambiente frío a muy frío sobre estados del norte, noreste, centro y oriente del país. 

Finalmente, un canal de baja presión sobre el occidente del territorio nacional aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionará lluvias con intervalos de chubascos en Michoacán y lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco y Colima.

Para mañana, posible ciclón tropical o zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará al sur de las costas de Guerrero, en interacción con un canal de baja presión, que se extenderá sobre el noreste, oriente y sureste del país y con la vaguada monzónica, mantendrá el temporal de lluvias de intensas a torrenciales en dichas regiones, así como el sur del país; así mismo se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán y chubascos en el centro del territorio nacional. 

A su vez, se prevén vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Por otro parte, el frente No. 5 se extenderá sobre la frontera norte de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste y norte del país; además de lluvias y chubascos en Chihuahua y Durango. 

Así mismo, la masa de aire frío asociada al frente ingresará gradualmente sobre la Mesa del Norte, ocasionando descenso de temperatura en dichas regiones.

Finalmente, un canal de baja presión sobre el occidente de la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico producirá chubascos y lluvias fuertes en dicha región.

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear