Sheinbaum anuncia reunión de seguridad con EU
Sobre el avance en el tema de los aranceles, CSP pide esperar a ver desarrollo de las reuniones bilaterales
2025-02-17
Sobre el avance en el tema de los aranceles, CSP pide esperar a ver desarrollo de las reuniones bilaterales
2025-02-17
Ciudad de México | 17 de febrero de 2025 . - En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezará la próxima reunión de seguridad con Estados Unidos. La presidenta destacó la comunicación "muy respetuosa" que mantienen los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) con el Comando Norte de Estados Unidos.
Sobre el avance en el tema de los aranceles, Sheinbaum pidió esperar esta semana para observar el desarrollo de las reuniones bilaterales. La mandataria señaló que ambos gobiernos intercambian información sobre las operaciones fronterizas y subrayó el compromiso de su administración para reducir los índices delictivos y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Además, destacó el desmantelamiento de un laboratorio de metanfetaminas en Sinaloa el pasado 14 de febrero.
La presidenta insistió en la importancia de esperar los resultados de las reuniones de esta semana con funcionarios estadounidenses y enfatizó que "el objetivo no es solamente lo que se está haciendo ahora, sino un plan a largo plazo de colaboración y coordinación, respetando nuestras soberanías", en temas de seguridad, comercio y migración.
Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina (Semar) apoya a Pemex ante cualquier asalto en las plataformas petroleras de Campeche.
INVERSIONISTAS ESPERAN RESOLUCIÓN A EXIGENCIAS DE TRUMP ANTES DE INVERTIR
En cuanto a las advertencias de riesgo en las inversiones debido al plan de relocalización, Sheinbaum consideró que es un tema obvio, ya que las nuevas inversiones esperan ver cómo se definirá el tipo de arancel y si este se implementará o no. La presidenta reiteró su optimismo en lograr un buen acuerdo con Estados Unidos y afirmó que "la inversión en México va a seguir, no solamente por el mercado interno que está creciendo, sino también por la integración económica".
Respecto a las reservas de los inversionistas por el tema arancelario, Sheinbaum señaló que tanto en México como a nivel mundial, los inversionistas esperan la resolución de estos temas antes de tomar decisiones. En este contexto, informó que en el Puerto de Veracruz hay cerca de 4 mil millones de pesos de inversión, principalmente de origen mexicano. Añadió que muchas de las importaciones en dicho puerto están relacionadas con Europa y Brasil, no solo con Estados Unidos.
14 MIL 470 PERSONAS HAN SIDO DEPORTADAS DESDE ESTADOS UNIDOS
Mencionó que, desde el 20 de enero, 14 mil 470 personas han sido deportadas desde Estados Unidos, de las cuales 11 mil 379 son mexicanas y 3 mil 91 son extranjeras. La presidenta comentó que se está realizando una revisión con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) sobre la cantidad de personas extranjeras que han solicitado asilo en México.
8 MIL MILLONES DE PESOS PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL
En cuanto a la elección judicial, Sheinbaum comentó que a nivel federal se han destinado casi 8 mil millones de pesos y que el Instituto Nacional Electoral (INE) es quien debe resolver las inconsistencias en los listados de aspirantes. Puntualizó que el Comité del Poder Ejecutivo entregó sus listas completas, pero es el INE quien debe resolver si falta algún dato.
En referencia a la inquietud de los organismos electorales locales por los recursos para costear la elección judicial, la presidenta indicó que es un tema que deben resolver los estados. Explicó que la Constitución permite a las entidades decidir si realizan su elección judicial en 2025 y 2027, o toda hasta 2027, y que, si optaron por la primera opción, deben colaborar con los recursos necesarios.
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital