México rechaza ruptura diplomática anunciada por Perú

Califica decisión de excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo de México, apegado a derecho internacional

2025-11-04

AGENCIAS

juan ramon de la fuente.png

Ciudad de México | 3 de noviembre de 2025. — El Gobierno de México lamentó y rechazó la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas, luego de que la administración mexicana otorgara asilo a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez Chino.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, calificó la medida peruana como “excesiva y desproporcionada” frente a un acto que, aseguró, se encuentra plenamente apegado al derecho internacional.

México subrayó que el asilo concedido a Chávez Chino se otorgó en cumplimiento de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual ambos países son parte. La exfuncionaria denunció haber sido víctima de persecución política y de violaciones a sus derechos humanos desde su detención en 2023.

El gobierno mexicano recordó que, conforme a la Convención de Caracas, corresponde únicamente al Estado asilante —en este caso México— calificar la naturaleza de la persecución alegada por la solicitante. La decisión, añadió, se adoptó tras un análisis minucioso y con base en el artículo 11 de la Constitución, así como en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.

Asimismo, México enfatizó que el otorgamiento de asilo no puede considerarse un acto inamistoso, de acuerdo con resoluciones de la Asamblea General de la ONU. En ese sentido, reiteró que su proceder no constituye una intervención en los asuntos internos del Perú.

El comunicado concluye que México mantendrá su tradición humanista de protección a perseguidos políticos, privilegiando el diálogo y la solución pacífica de controversias, al tiempo que reafirmó los lazos históricos de amistad que unen a ambos pueblos.

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear