Descenso significativo en homicidios y delitos de alto impacto: SNSP
Promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó un 15% entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, según informe
2025-03-11
Promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó un 15% entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, según informe
2025-03-11
CD. DE MÉXICO | MARZO 11, 2025 – Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un balance de seguridad pública basado en datos proporcionados por Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, SNSP.
De acuerdo con el informe, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó un 15% entre septiembre de 2024 y febrero de 2025. Este delito mostró una reducción acumulada del 26% entre febrero de 2019 y febrero de 2025. El mes de febrero de 2025 se destacó como el febrero con menos homicidios registrados en los últimos ocho años. A su vez, el promedio diario anual de víctimas de homicidio doloso descendió en un 24.6% desde enero de 2018 hasta febrero de 2025.
Sin embargo, persisten retos en ciertas regiones. Durante el primer bimestre de 2025, siete estados concentraron el 53% de las víctimas de homicidio doloso: Guanajuato (15.9%), Baja California (7.6%), Estado de México (6.6%), Chihuahua (6.2%), Michoacán (5.5%) y Sinaloa (5.1%). Guanajuato registró un incremento del 33.3% en este delito entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, mientras que estados como Baja California, Estado de México, Chihuahua y Sinaloa reportaron disminuciones significativas.
En términos generales, los delitos de alto impacto mostraron una caída del 39.3% entre 2018 y 2025, bajando de 969.4 a 588.3 casos diarios. Entre los delitos con las mayores reducciones destacan el secuestro (-74.3%), el robo a casa habitación con violencia (-55.9%) y el robo a transportistas con violencia (-55.6%). Por otro lado, el delito de extorsión mostró un incremento del 24% en este período.
El reporte subraya los avances obtenidos en la estrategia de seguridad, así como las áreas en las que se requiere mayor atención para consolidar los esfuerzos en todo el país.
FOTO | FGJE
Derechos Reservados © La Capital