Lanzan Sexta Feria de Empleo con más de 5,000 vacantes disponibles

Se realizará el 22 de marzo en el WTC de CDMX, la entrada será gratuita y abierta a todo público, y contará con stands físicos de las principales empresas empleadoras 

2025-03-21

AGENCIAS

NEGOCIOS.png

Ciudad de México.- Con el compromiso de conectar talento con oportunidades laborales, Utel Universidad organiza la Sexta Feria de Empleo, la segunda de manera híbrida virtual-presencial. Éste es un evento gratuito y abierto al público en el que se ofertarán más de 5,000 vacantes en colaboración con OCC, Computrabajo y Universia, tres de las bolsas de empleo más importantes de México y Latinoamérica.

El evento se realizará el próximo sábado 22 de marzo en el WTC de la Ciudad de México y contará con la participación de más de 130 empresas, entre ellas Santander, Decathlon, Liverpool, Qualitas y Softtek, entre otras, que buscan profesionales con distintos niveles de experiencia.

“La Feria de Empleo Utel ha demostrado ser un punto de encuentro clave entre profesionales y empresas, logrando que cientos de personas encuentren una oportunidad laboral", explica Gabriela Capurro, directora de empleabilidad y vinculación de Utel. “Vemos casos de éxito de personas que comenzaron con su primer empleo gracias a la feria y que hoy, con estudios especializados, forman parte de empresas como TV Azteca o Walmart.”

En esta jornada se realizarán talleres y conferencias sobre tecnología e inteligencia artificial aplicadas a la búsqueda laboral, espacios para networking y ponencias de líderes nacionales e internacionales como Ophelia Pastrana, reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes y promotora de la cultura digital; Jesús Guzmán, conferencista y especialista en innovación y Diego Zalazar, experto en empleabilidad.

“El foco del evento es cómo la inteligencia artificial, la empleabilidad y el desarrollo profesional ayudan a buscar trabajo y a crecer profesionalmente, además, en la agenda principal habrá por ejemplo un ejercicio de simulaciones de entrevistas que lo dará Santander  y Nestlé donde podrá pasar alguien del público a tener una entrevista y se le brindará retroalimentación que puede ayudar a todos los asistentes”, comenta Sabrina Rodríguez, manager de vinculación para el empleo en Utel Universidad. 

La Sexta Feria de Empleo Utel también seguirá siendo un espacio digital, formato en que se realiza desde la primera edición, desde donde se podrá acceder a postulaciones en línea, stands virtuales y conferencias con expertos .

“Utel Universidad ha desarrollado un modelo integral de empleabilidad que acompaña a sus estudiantes y egresados en cada etapa de su desarrollo profesional. A través de alianzas con empresas, formación en habilidades clave y acceso a oportunidades laborales, Utel garantiza que su comunidad tenga las herramientas necesarias para insertarse y crecer en el mercado laboral”, advierte Rodríguez.

En total, en ediciones pasadas, se han logrado más de 52 mil registros, 14,000 ofertas laborales, la presencia de 600 empresas y más de 260 conferencias y talleres.

Según datos de Inegi para el segundo trimestre de 2024, el salario en los empleos formales rondaba entre los 12,000 y 14,000 pesos mensuales aproximadamente, en comparación con los 5,000 o máximo 7,000 pesos del sector informal. Esto, en un país donde solo uno de cada tres jóvenes puede seguir con sus estudios de nivel superior, que les permiten sumarse a empleos formales con mejores sueldos.

FUENTE: kaizencomunicacion.com

Derechos Reservados © La Capital
twittear