Ofertan empresas 63 mil 880 empleos para repatriados de EU
Entre las entidades con mayor oferta destacan Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco
2025-04-15
Entre las entidades con mayor oferta destacan Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco
2025-04-15
CD. DE MÉXICO | Abril 15, 2025. – En el marco del Programa México te Abraza, el sector productivo refuerza su compromiso por integrar laboralmente a los mexicanos repatriados de Estados Unidos. A través de la plataforma Conexión Empresarial Paisano se han registrado 63,880 vacantes distribuidas en 32 estados de la República. Entre las entidades con mayor oferta destacan Nuevo León (9,401 vacantes), Ciudad de México (7,206), Estado de México (4,840) y Jalisco (4,833), lo que evidencia la amplia cobertura y diversidad de oportunidades disponibles en el país.
El rango salarial varía según el perfil requerido: en puestos operativos los sueldos fluctúan entre 8,480 y 16,860 pesos; para perfiles técnicos especializados la remuneración está entre 16,000 y 32,000 pesos; y para profesionistas se ofertan salarios que superan los 40,000 pesos mensuales. Entre las empresas participantes se encuentran nombres destacados como FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel, Grupo Bimbo y CEMEX, entre otras.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, reafirmó el compromiso del sector con la generación de empleo para los mexicanos repatriados y destacó que diversas empresas de sectores estratégicos están abriendo vacantes para facilitar su reintegración laboral. "Nuestro objetivo es que cada mexicano que vuelve encuentre oportunidades reales de trabajo digno y bien remunerado. Queremos que sepan que en México los estamos esperando con los brazos abiertos y con opciones para construir su futuro", señaló, enfatizando la importancia de fortalecer la plataforma Conexión Empresarial Paisano como herramienta para conectar directamente a los buscadores de empleo con las vacantes disponibles en todo el país.
Asimismo, se invita a las empresas a sumarse al proyecto mediante el portal www.conexionempresarialpaisano.com/home, mientras que las personas interesadas pueden comunicarse vía correo electrónico (conexionempleo@cce.org.mx y empleomex@cce.org.mx) o WhatsApp al número 55688-19827.
Por su parte, Roberto Campa Cifrián, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA, informó que, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, empresas como FEMSA, Walmart, Coppel, Bimbo, HEB y Sukarne están comprometidas en facilitar el acceso a empleo para los repatriados. Durante una acción reciente, FEMSA acudió el pasado 5 de abril al aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, para ofrecer información sobre las vacantes a los mexicanos que regresaron al país.
Además, Campa Cifrián destacó que la oferta laboral actual ha superado la expectativa inicial de promover al menos 50,000 empleos anunciada por la Secretaría de Gobernación el 28 de enero, sin dejar de trabajar para aumentar las oportunidades, especialmente en los sectores agrícola y de la construcción.
Asimismo, las autoridades, en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, están impulsando la promoción de vacantes en los puntos de repatriación y centros de atención. Los interesados pueden consultar las oportunidades adicionales a través del portal del Servicio Nacional de Empleo en mexicoteemplea.gob.mx. Esta estrategia coordinada evidencia la sinergia entre el sector empresarial y el gobierno para facilitar la reinserción laboral y contribuir al fortalecimiento económico del país.
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital