Operativos federales, inflexibles contra la delincuencia organizada
Múltiples detenciones y decomisos millonarios reafirman el alcance de la Estrategia Nacional de Seguridad
2025-04-21
Múltiples detenciones y decomisos millonarios reafirman el alcance de la Estrategia Nacional de Seguridad
2025-04-21
CD. DE MÉXICO | Abril 21, 2025. – En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad informó sobre una serie de operativos interinstitucionales llevados a cabo entre el 16 y el 20 de abril de 2025 en 16 entidades federativas. Las acciones, coordinadas por diversas dependencias —entre ellas el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, fiscales y policías estatales y municipales— han dado lugar a la detención de personas, cateos, y al aseguramiento de armamento, droga y equipos relacionados con actividades delictivas.
Operativos y decomisos en el norte y occidente
En Baja California se realizaron múltiples intervenciones. En Ensenada, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a un conductor que trasladaba productos enlatados, en los cuales se ocultaban 427 kilos de metanfetamina. En Tijuana, se catearon inmuebles y se detuvo a ciudadanos estadounidenses, entre ellos uno señalado por vinculación al homicidio de una agente de la Policía Estatal, asegurándose además armas cortas y vehículos. Asimismo, en Tecate, Tijuana y San Felipe, unidades de la Guardia Nacional, Ejército, Secretaría de Marina y Policía Municipal detuvieron a nueve personas y decomisaron armamento, cargadores, dosis de droga y vehículos.
En el estado de Chihuahua se llevaron a cabo varios operativos: en Madera se incautaron ametralladoras, armas largas, accesorios y explosivos; en Moris se decomisaron tres armas largas, cargadores y marihuana; en Nuevo Casas Grandes se localizaron vehículos y se aseguraron armamento y equipo táctico; mientras, en Ciudad Juárez y en Guadalupe y Calvo se detuvo a personas y se decomisaron cantidades de cocaína, armas y elementos de protección. Las acciones en Sinaloa también se destacaron, al registrarse operativos en Culiacán, Mazatlán, Escuinapa y Navolato —en este último, durante la denominada “Operación Sable”, se decomisaron armas, cargadores, granadas y se rescató a un individuo— y se efectuaron nuevos cateos en Culiacán con la detención de ocho personas y aseguramientos adicionales.
En Sonora, las acciones comprendieron intervenciones en Puerto Peñasco, donde se aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos y chalecos tácticos; en Caborca, donde se decomisaron elementos de armamento; y en Hermosillo y Pitiquito, en las que se realizaron detenciones, incautación de drogas, dispositivos tácticos y vehículos.
En Tamaulipas, en Matamoros y en el Puente Internacional II “Benito Juárez” de Nuevo Laredo, se realizó la detención de personas —incluido un ciudadano estadounidense— y se aseguraron armas y accesorios, al corroborarse el reporte de robo de vehículos.
Acciones en el centro y sur del país
En la Ciudad de México, durante un operativo en la alcaldía Venustiano Carranza y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, personal de la Secretaría de Marina y Aduanas detuvo a un extranjero que transportaba seis paquetes con 6.5 kilos de metanfetamina.
En Guanajuato, en Apaseo el Alto, se procedió al aseguramiento de cinco armas largas, chalecos tácticos, cascos, ponchallantas y vehículos, mientras que en Querétaro un operativo en una empresa de mensajería en el Aeropuerto permitió localizar una caja de madera con 6.6 kilos de metanfetamina —operación valorada en 2 millones de pesos— y en zonas de El Marqués se ejecutaron órdenes técnicas que derivaron en la detención de 13 personas, decomisos de armas, cargadores, cartuchos, dosis de droga, una báscula gramera, efectivo y bienes inmuebles.
En Guerrero, elementos desplegados en Leonardo Bravo aseguraron 165 kilos de marihuana (valorada en 603,678 pesos), y en Acapulco se realizaron detenciones con aseguramientos de armas, chalecos balísticos y otros elementos. Operativos conjuntos en Apaxtla de Castrejón y Acapulco también derivaron en la detención de tres individuos y en el decomiso de armamento, cargadores, explosivos y vehículos.
En Michoacán, operativos en Churintzio y Apatzingán permitieron la detención de sujetos, así como el aseguramiento de fusiles, armas largas, cargadores, miles de cartuchos, chalecos tácticos y vehículos. En Morelos, en Yautepec, se detuvo a tres personas y se decomisaron dos armas largas, una arma corta, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga, un inhibidor de señal, equipo de radiocomunicación y un vehículo.
En Oaxaca, en Juchitán, la acción coordinada permitió la detención de dos hombres vinculados con delitos como homicidio, extorsión, cobro de piso y narcomenudeo, y en San Luis Amatlán se cateó un inmueble asegurándose 376 kilos de marihuana, contenedores con líquido y una sustancia granulada, alcanzando un valor de 1.3 millones de pesos. En San Francisco Ixhuatán se llevaron a cabo detenciones adicionales con el aseguramiento de armas cortas y una granada de fragmentación.
En Quintana Roo, en Lázaro Cárdenas, se registró la detención de nueve personas, junto con la incautación de diversas dosis de droga y un vehículo. En San Luis Potosí, en Ciudad Valles, un cateo en un inmueble permitió decomisar una ametralladora, 30 armas largas, cargadores, cartuchos, una granada, artefactos explosivos improvisados y equipo táctico.
Operativos contra la producción de drogas y el robo de recursos
Además de los operativos convencionales, fuerzas del Ejército Mexicano y de la Fuerza Aérea, en coordinación con autoridades estatales, llevaron a cabo reconocimientos terrestres y aéreos en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, lo que resultó en la localización y destrucción de 155 plantíos de amapola en 14 hectáreas y 90 plantíos de marihuana en 12 hectáreas.
Por otro lado, en el marco de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos, se identificaron 27 tomas clandestinas repartidas en tres entidades: siete en Jalisco, 11 en Querétaro y nueve en Hidalgo.
Finalmente, durante operativos interinstitucionales realizados del 13 al 19 de abril en 10 estados, se localizaron y retiraron 331 cámaras de videovigilancia de diversas marcas y tamaños, instaladas irregularmente en espacios públicos.
Derechos Reservados © La Capital