Albinismo no solo afecta la piel, el cabello y las pestañas
Además de la piel clara y cabello muy rubio o blanco, el albinismo puede tener implicaciones en la salud visual
2025-06-16
Además de la piel clara y cabello muy rubio o blanco, el albinismo puede tener implicaciones en la salud visual
2025-06-16
CIUDAD DE MEXICO.- En México, aproximadamente una de cada 10 mil personas vive con albinismo, una condición genética que afecta la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel, el cabello, los ojos y las pestañas.
¿Qué es el albinismo?
El albinismo es una condición hereditaria que puede presentarse de dos formas:
Albinismo óculo-cutáneo: afecta la piel, ojos y cabello. Se hereda de forma autosómica recesiva, es decir, ambos padres son portadores sanos del gen afectado.
Albinismo ocular: impacta únicamente los ojos. Está ligado al cromosoma X y afecta principalmente a los varones.
El Dr. Luis Leonardo Flores Lagunes, médico genetista del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), explica que en ambos casos es fundamental el acompañamiento genético para el diagnóstico y la orientación familiar.
Más allá de la pigmentación
Además de la piel clara y cabello muy rubio o blanco, el albinismo puede tener implicaciones en la salud visual y, en algunos casos, estar asociado a otros trastornos como:
-Problemas de coagulación
-Inmunodeficiencias
-Afecciones neurológicas o pulmonares
-Ceguera si no se da seguimiento adecuado
Por eso, las personas con albinismo deben contar con seguimiento oftalmológico y cuidados específicos para proteger su piel de los rayos ultravioleta, ya que tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Diagnóstico y atención en México
El Inmegen cuenta con pruebas genéticas que permiten detectar si una persona es portadora de variantes relacionadas con albinismo u otras formas de hipopigmentación, lo que contribuye a un diagnóstico temprano y a una atención integral.
Un llamado a la inclusión
El lema de este año, "Exigiendo nuestros derechos: Proteger nuestra piel, preservar nuestras vidas", resalta la necesidad de eliminar la discriminación, garantizar el acceso a servicios de salud y generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas con albinismo.
Derechos Reservados © La Capital