Formalizan construcción de un millón 100 mil viviendas

Convenio de colaboración firmado por SEDATU ioncluye la regularización masiva de la tenencia de la tierra

2025-06-21

AGENCIAS

SEDATU firman programa nacional de vivienda .png

Ciudad de México. - La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), Infonavit, Fovissste, Financiera para el Bienestar (Finabien) y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de implementar el diseño y ejecución de la Política Nacional de Vivienda (PNV) durante este sexenio.

El convenio marco contempla consolidar el Programa Nacional de Vivienda ya que establece las directrices de la política de vivienda en el país. A través del Programa de Vivienda para el Bienestar, se prevé la construcción de un millón 100 mil viviendas y la regularización masiva de la tenencia de la tierra, y las dependencias involucradas trabajarán en el diseño, la puesta en marcha y la evaluación de esta política, así como en el cumplimiento de los compromisos presidenciales para que más familias, especialmente las que más lo necesitan, accedan a un hogar adecuado.

En el encuentro, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel destacó que este convenio formaliza la coordinación e intercambio de información entre las dependencias, “con esto concretamos lo que estamos haciendo en la práctica, por ello es muy simbólico y muy importante”, dijo. 

En la firma participaron el director de Conavi, Rodrigo Chávez; el titular de Infonavit, Octavio Romero Oropeza; la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado; el director general de SHF Jorge Mendoza; la directora general de Finabien Rocío Mejía; y el titular del Insus, José Alfonso Iracheta. 

Las acciones incluyen el diseño y ejecución de conjuntos habitacionales bajo criterios homologados de vivienda adecuada; el desarrollo de modelos de financiamiento accesibles; la coordinación con gobiernos estatales y municipales, y el intercambio de información operativa y mejores prácticas; así como garantizar la seguridad jurídica mediante procesos de escrituración masiva. 

Participaron por parte de la Sedatu, la directora general de Política de Vivienda, Circe Díaz; el director general de Coordinación Técnica, Daniel González; y la directora general de Ordenamiento Territorial y Urbano, Martha Pérez.

Por parte de Conavi también estuvieron presentes la subdirectora general de Asuntos Jurídicos, Miriam Márquez; la subdirectora general de planeación, Claudia Galaviz; y la subdirector de Análisis de Vivienda, Adriana Ayuso. Por parte de Infonavit, el secretario general, Marcos Herrería; el director de Planeación, Víctor Navarro; y el director de Vivienda, Orlando Camarillo. De SHF, la titular de la Unidad de Promoción, Wendy Nieva. Y del Fovissste, la subdirectora de planeación del Fovissste, Esperanza Pita.

Derechos Reservados © La Capital
twittear