RÃo Tamesà se mantiene en niveles estables
Autoridades refuerzan ayuda humanitaria en Tamaulipas tras inundaciones ocasionadas por Barry
2025-07-03
Autoridades refuerzan ayuda humanitaria en Tamaulipas tras inundaciones ocasionadas por Barry
2025-07-03
TAMPICO, Tamaulipas | 03 de julio de 2025.- El Gobierno de México desplegó un operativo de apoyo en zonas vulnerables de Tamaulipas tras el paso de la tormenta tropical Barry, entregando más de 3 mil despensas y 14 mil litros de agua potable a familias afectadas.
Durante cuatro días, las precipitaciones extraordinarias elevaron el nivel del río Guayalejo, afectando áreas de cultivo de los municipios de Jaumave, Llera, Gómez Farías, Casas, Xicoténcatl, Ocampo y El Mante. En el ejido La Reforma, municipio de González, donde se registró el mayor impacto, se mantuvo el suministro eléctrico y se garantizó el abasto de agua mediante garrafones.
En la cabecera municipal de González, las autoridades locales confirmaron condiciones estables, sin inundaciones ni daños estructurales en viviendas. El río Tamesí, por su parte, se mantuvo dentro de sus margenes históricos y permanece bajo vigilancia permanente.
Las lluvias torrenciales se originaron tras el debilitamiento de Barry a depresión tropical el 29 de junio, luego de tocar tierra en los alrededores de Tampico Alto, Veracruz. Sus bandas nubosas provocaron lluvias extraordinarias en el centro y norte de Veracruz y torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas.
El día de ayer, personal de la CNPC, Defensa, Semar y del gobierno de Tamaulipas realizaron recorridos terrestres y aéreos para la evaluación de daños y detección de necesidades. En el municipio de González, particularmente en el ejido La Reforma —donde se presentó el mayor impacto—, se constató que no se presentaron daños estructurales en viviendas y que la comunidad ya cuenta con energía eléctrica.
Durante el sobrevuelo de reconocimiento, no se detectaron daños mayores en zonas habitadas. El río Tamesí no presentó desbordamientos relevantes, mantiene niveles estables sin registrar anegaciones relevantes, mientras que en el río Guayalejo se observaron inundaciones focalizadas en áreas de cultivo, sin impacto directo en viviendas.
Este dia, autoridades realizan un sobrevuelo en los municipios de Aldama y Soto La Marina, con el fin de verificar posibles afectaciones y continuar con el plan de atención integral.
La Coordinación Nacional de Protección Civil, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua y autoridades estatales y municipales, coordinó la distribución de insumos y el monitoreo de los cauces del Guayalejo y el Tamesí.
Derechos Reservados © La Capital