CNA llama al diálogo tras imposición de cuota al tomate mexicano

Interrupción de Acuerdo podría afectar la integración de América del Norte y encarecer alimentos básicos, señala el organismo

2025-07-14

AGENCIAS

SADER TOMATE_AUMENTAN__EXPORTACIONES_AGROALIMENTARIAS-2.png

Ciudad de México | 14 de julio, 2025.  — El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) hizo un llamado al diálogo tras la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de imponer una cuota compensatoria “ad valorem” de 17.09% a las importaciones de tomate fresco mexicano, luego de la terminación del Acuerdo de Suspensión que había estado vigente durante 28 años.

El organismo advirtió que la medida constituye un retroceso en la integración de América del Norte y podría derivar en un encarecimiento de productos de la canasta básica, al repuntar los precios del tomate y de alimentos derivados que forman parte del consumo cotidiano en Estados Unidos.

De acuerdo con datos del CNA, México abastece nueve de cada diez tomates que importa Estados Unidos, porcentaje que equivale al 55% del consumo total de ese país. Esta interdependencia, señalaron, ha sido clave para mantener una cadena agroalimentaria eficiente y resiliente en la región.

Jorge Esteve, presidente del CNA, afirmó que la industria mexicana se ha consolidado gracias a la diversidad de sus zonas productivas, la adopción de tecnologías innovadoras y las décadas de inversión en sistemas agrícolas sostenibles. “Contamos con ventajas naturales y una vocación productiva que nos posicionan como proveedor difícilmente sustituible”, expresó.

El consejo reconoció el respaldo de la presidencia de la República y de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural; de Economía; así como del subsecretario Luis Rosendo Gutiérrez y del embajador Esteban Moctezuma, quienes —dijeron— han acompañado de manera decidida a los productores mexicanos en este proceso.

El CNA insistió en que las barreras comerciales, lejos de resolver desbalances, generan incertidumbre, elevan los costos para los consumidores y dañan el bienestar de millones de familias en ambos lados de la frontera. Por ello, exhortó a las autoridades de México y Estados Unidos a privilegiar la cooperación y el diálogo para evitar impactos bilaterales.

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear