CONCANACO se suma a la reforma electoral

Organización empresarial propone fortalecer la representación ciudadana y formula siete ejes prioritarios

2025-08-14

AGENCIAS

pablo gomez y claudia sheinbaum.png

Ciudad de México | 14 de agosto de 2025 – La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO) y sus organismos confederados anunciaron su participación activa en el proceso de reforma electoral coordinado por el comisionado Pablo Gómez Álvarez, a través de la Comisión Nacional para la Reforma Electoral.

Durante la sesión del Consejo Nacional de CONCANACO, se aprobó una postura propositiva basada en siete ejes prioritarios encaminados a impulsar una transformación auténtica del sistema electoral mexicano.

SIETE EJES PRIORITARIOS DE CONCANACO

-Fortalecimiento de la fiscalización de recursos de campaña, mediante mecanismos de transparencia en tiempo real y sanciones disuasorias.

-Digitalización del padrón electoral y generación de certificados electrónicos para agilizar trámites y reducir riesgos de error.

-Simplificación de los procesos de registro de candidaturas, con plazos claros y procedimientos estandarizados para pequeñas y medianas empresas involucradas en labores de apoyo logístico.

-Promoción de la educación cívica y campañas de difusión orientadas a sectores empresariales, para elevar la participación informada de la ciudadanía.

-Establecimiento de foros regionales de consulta, donde empresarios y trabajadores formales aporten ideas sobre la organización y vigilancia de comicios.

-Mejora de la comunicación entre el Instituto Nacional Electoral y cámaras de comercio, a fin de diseñar protocolos de colaboración durante los periodos de campaña y jornada electoral.

-Incorporación de indicadores de eficiencia y confianza en los informes de resultados, con auditorías externas que evalúen tanto los procedimientos técnicos como la percepción ciudadana.

Con estas propuestas, CONCANACO busca contribuir a la revisión y mejora de las reglas del sistema democrático, fortaleciendo la transparencia y la eficiencia de los procesos electorales.

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear