México rechaza fallo en caso relacionado con el T-MEC
Acciones emprendidas por la compañía Atento Servicios para subsanar irregularidades fueron insuficientes, señala gobierno federal
2025-08-22
Acciones emprendidas por la compañía Atento Servicios para subsanar irregularidades fueron insuficientes, señala gobierno federal
2025-08-22
CIUDAD DE MÉXICO | 22 de agosto de 2025. — El Panel establecido bajo el Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), correspondiente al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas, emitió el 21 de agosto su informe final sobre el caso Atento Servicios S.A. de C.V. (MEX-USA-2024-31A-01), en el que concluyó que la empresa incurrió en una denegación de derechos laborales en sus centros de trabajo Pachuca I e Interplaza.
De acuerdo con el fallo, las acciones emprendidas por la compañía para subsanar las irregularidades fueron insuficientes.
En un comunicado conjunto, las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social (STPS) manifestaron que el Gobierno de México no comparte la determinación del Panel, al considerar que las medidas adoptadas por la autoridad laboral se ajustaron a la legislación nacional, a los compromisos internacionales y al principio de buena fe.
El gobierno mexicano señaló que el análisis del Panel omitió argumentos presentados por México, incluida una objeción jurisdiccional; incorporó razonamientos no planteados por las partes; y no abordó de manera integral aspectos como la carga de la prueba conforme a las Reglas de Procedimiento, la interpretación del Tratado bajo la Convención de Viena, la valoración de la revisión interna de la STPS y la pertinencia de las medidas de reparación.
Pese a las diferencias, el Ejecutivo reiteró su compromiso con el respeto y cumplimiento de los derechos laborales, así como con la defensa de los intereses del Estado mexicano en los procedimientos de solución de controversias, preservando su soberanía para atender asuntos internos.
Entre abril de 2024 y enero de 2025, la STPS convocó seis mesas de diálogo entre Atento Servicios y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) para atender demandas relacionadas con la libertad sindical, como el acceso a centros de trabajo, la comunicación con agremiados y el reconocimiento del Comité Ejecutivo Local del STRM.
Las conversaciones se interrumpieron con la instauración del Panel, pero se reanudaron el 13 de agosto pasado, con el compromiso de ambas partes de mantener el diálogo.
El Gobierno de México subrayó que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida se ha consolidado como una herramienta innovadora para promover el respeto a los derechos laborales en el marco del T-MEC, aunque advirtió que su aplicación debe realizarse con equilibrio, buena fe y apego a lo acordado, fortaleciendo las instituciones nacionales sin menoscabar decisiones soberanas.
FOTO | FREEPIK
Derechos Reservados © La Capital