Llaman a reducir consumo de bebidas azucaradas
Producen picos de glucosa, seguidos de fatiga, irritabilidad y un mayor riesgo de ansiedad y depresión
2025-09-03
Producen picos de glucosa, seguidos de fatiga, irritabilidad y un mayor riesgo de ansiedad y depresión
2025-09-03
CIUDAD DE MEXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich, hizo un firme llamado a priorizar la prevención como pilar del sistema sanitario nacional, resaltando la necesidad de disminuir el consumo de bebidas azucaradas y fortaleciendo las campañas de vacunación contra el sarampión.
“Queremos un sistema de salud más eficiente y seguro, pero eso solo será posible si atacamos las causas de fondo que están deteriorando la salud de millones de mexicanas y mexicanos”, afirmó al recordar que avanzar hacia la cobertura universal exige calidad, seguridad y un enfoque real en la prevención.
Explicó que el consumo de bebidas azucaradas impacta de manera directa en niños y adolescentes, ya que la conducta de los adultos multiplica hasta nueve veces la probabilidad de que los menores también las ingieran.
El secretario advirtió que estas bebidas producen picos de glucosa seguidos de fatiga, irritabilidad y un mayor riesgo de ansiedad y depresión. Precisó que las personas que consumen más de cuatro bebidas azucaradas al día tienen entre 30 y 40 por ciento más posibilidades de padecer estas afecciones, mientras que los efectos en el cerebro son comparables al tabaco y al alcohol, pues generan dependencia y aumentan la tolerancia.
Enfatizó además que en 2021 se registraron 118 mil muertes relacionadas con sobrepeso, lo que equivale al 10.6% del total de decesos en México y la pérdida de 4.2 millones de años de vida saludable. “El azúcar no puede seguir marcando el destino de nuestra niñez. Debemos insistir en reducir su consumo y recuperar hábitos de alimentación más sanos”, enfatizó.
Derechos Reservados © La Capital