Abren los Santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán

Inicia la Temporada de Hibernación 2025-2026 en el santuario de Sierra Chincua 

2025-11-22

AGENCIAS

Comunicado_252__1_.jpeg

MORELIA, MICH.-  Abren oficialmente los Santuarios de la Mariposa Monarca para la Temporada de Hibernación 2025-2026 en el santuario de Sierra Chincua en el estado de Michoacán. 

Esta estrategia impulsa el fortalecimiento turístico de Michoacán, acompañando el desarrollo social de sus comunidades y protegiendo la riqueza natural que distingue al estado ante el mundo.

La promoción de los santuarios se suman a las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En este marco, se realizará una inversión de 300 millones de pesos, se pondrá en marcha la campaña permanente #MichoacánSeVive, y se desarrollará un proyecto integral de infraestructura turística básica en las siete regiones del estado.

Asimismo, se llevará a cabo el Festival Internacional de Ciudades Patrimonio y la presentación de una Guía de Experiencias de Turismo Comunitario, elaborada con la participación de los municipios.

La Secretaría de Turismo (Sectur) destacó la importancia de consolidar productos turísticos que fortalezcan a las comunidades receptoras, en especial aquellas vinculadas a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.

Además, señaló que el turismo responsable en la región incentiva la conservación del bosque de oyamel, hábitat de la mariposa monarca, y fomenta la capacitación continua de prestadores de servicios, reforzando prácticas sustentables y de atención al visitante.

El Santuario Sierra Chincua, ubicado en Angangueo, forma parte de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, con más de 56 mil hectáreas compartidas entre Michoacán y el Estado de México. En este sitio, miles de mariposas provenientes de Canadá y Estados Unidos concluyen su ruta migratoria para hibernar cada invierno.

La mariposa monarca es uno de los símbolos más poderosos de la riqueza natural de México, y su conservación es también una oportunidad para detonar economías locales a través del turismo sostenible.

Derechos Reservados © La Capital
twittear