Prohiben venta de bebidas energetizantes a menores de edad
La Secretaría de Salud determinará qué ingredientes y mezclas deben considerarse como energizantes, dispone reforma
2025-09-30
La Secretaría de Salud determinará qué ingredientes y mezclas deben considerarse como energizantes, dispone reforma
2025-09-30
CD. DE MÉXICO | 30 de septiembre, 2025. – En una decisión unánime que marca un antes y un después en la protección de la salud pública, la Cámara de Diputados aprobó con 401 votos la reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta y suministro de bebidas energizantes a menores de 18 años. El dictamen, que ahora será revisado por el Senado, responde a la creciente preocupación por el consumo de estos productos entre adolescentes y jóvenes.
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó la urgencia de atender el aumento en el consumo de bebidas energéticas, especialmente entre menores. “Nos interesa proteger la salud de los jóvenes. Esta reforma es una respuesta a una de las exigencias más preocupantes de los padres de familia”, afirmó.
La iniciativa modifica los artículos 215, 216 y 419 de la Ley General de Salud, y fue enriquecida con propuestas del diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), quien subrayó la importancia de ampliar el espectro de sustancias estimulantes reguladas. Así, la Secretaría de Salud tendrá la facultad de determinar qué ingredientes y mezclas deben considerarse como energizantes, alineando la legislación mexicana con estándares internacionales.
Además, la reforma busca frenar la peligrosa combinación de bebidas energéticas con alcohol, una práctica cada vez más común entre jóvenes y que representa graves riesgos para la salud física y mental.
Con esta medida, el Congreso acompaña los esfuerzos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar la salud y alimentación de la población, priorizando el bienestar de los grupos más vulnerables.
La iniciativa representa un paso firme hacia la prevención de daños en la niñez y juventud mexicana, y responde al llamado de expertos, familias y autoridades para poner un alto al consumo indiscriminado de bebidas energizantes.
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital