Sube a 66 el número de fallecidos por inundaciones
Siguen 75 personas sin ser localizadas; desplegados más de 5 mil trabajadores y 681 máquinas en 141 frentes de obra
2025-10-15
Siguen 75 personas sin ser localizadas; desplegados más de 5 mil trabajadores y 681 máquinas en 141 frentes de obra
2025-10-15
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre de 2025 .— La cifra de personas fallecidas por la emergencia que afecta a varios estados del país ascendió a 66, mientras que otras 75 continúan sin ser localizadas, según informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en conferencia de prensa. Además, se han logrado ubicar a 103 personas que previamente habían sido reportadas como no localizadas.
La mandataria anunció que se habilitará un micrositio de información pública para transparentar los datos y avances en la atención a la población afectada. También aseguró que existen recursos suficientes para atender la emergencia, la reconstrucción y brindar apoyo integral a las familias que han perdido seres queridos o sus viviendas.
En cuanto a infraestructura, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que se han registrado 376 incidencias en caminos y carreteras, de las cuales 161 ya fueron atendidas y 118 están en proceso. Ayer se liberaron 25 vías de forma provisional. Hay 681 máquinas operando y más de 5,400 trabajadores desplegados en 141 frentes de trabajo.
Los estados más afectados incluyen Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. En Hidalgo, por ejemplo, se reportan 244 incidencias, 111 localidades incomunicadas y 22 puentes dañados. En Puebla, se trabaja en liberar el acceso a Pahuatlán, donde llegaron más de 30 equipos pesados. En Veracruz, se busca restablecer el paso hacia Ilamatlán, aislado por el colapso de un puente en Zontecomatlán.
EL FONDEN SOLO TENÍA DEUDAS
La presidenta Sheinbaum también se refirió al extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden), señalando que al inicio del actual gobierno solo contaba con deudas y que hoy existe una partida de 19 mil millones de pesos para emergencias, sin los retrasos ni la corrupción que caracterizaban al fideicomiso anterior.
Se espera que el próximo lunes se tenga una estimación más precisa sobre el número de viviendas afectadas. Mientras tanto, las autoridades continúan con labores de atención directa, evaluación de daños y reconstrucción en las zonas impactadas.
Derechos Reservados © La Capital