Gobernadores de la 4T condenan violencia en manifestación
Ningún derecho puede ejercerse a costa de la integridad, la paz pública o la seguridad de la población, declaran mandatarios
2025-11-16
Ningún derecho puede ejercerse a costa de la integridad, la paz pública o la seguridad de la población, declaran mandatarios
2025-11-16
Ciudad de México. - Las gobernadoras y gobernadores de la llamada Cuarta Transformación emitieron este sábado un pronunciamiento conjunto en el que expresaron su rechazo a los actos de violencia registrados durante la manifestación realizada en la capital del país.
En el documento, los mandatarios estatales subrayaron que la libre expresión, la protesta social y la participación ciudadana son pilares esenciales de la vida democrática, pero advirtieron que “ningún derecho puede ejercerse a costa de la integridad, la paz pública o la seguridad de la población”.
El pronunciamiento enfatiza que la violencia, la agresión y la destrucción “no representan causas legítimas y atentan directamente contra los derechos de todas y todos”. Asimismo, retoma las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar que el diálogo, el respeto y las vías institucionales son las únicas herramientas válidas para atender las demandas sociales de manera responsable.
Los gobernadores manifestaron su preocupación por la posible presencia de actores políticos con intereses ajenos al bienestar común, cuya intervención —advirtieron— puede distorsionar las legítimas expresiones ciudadanas. En ese sentido, llamaron a que toda movilización permanezca libre de influencias externas y se mantenga orientada al bien público.
Finalmente, refrendaron su respaldo a la presidenta Sheinbaum en los esfuerzos por fortalecer la paz y la seguridad, y avanzar hacia una nación “más justa, unida y segura para todas y todos”.
El pronunciamiento fue firmado por 23 mandatarios estatales y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entre ellos Marina del Pilar Ávila (Baja California), Víctor Manuel Castro (Baja California Sur), Layda Sansores (Campeche), Eduardo Ramírez (Chiapas), Clara Brugada (Ciudad de México), Delfina Gómez (Estado de México), Evelyn Salgado (Guerrero), Julio Menchaca (Hidalgo), Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán), Margarita González Saravia (Morelos), Salomón Jara (Oaxaca), Alejandro Armenta (Puebla), Mara Lezama (Quintana Roo), Rubén Rocha (Sinaloa), Alfonso Durazo (Sonora), Javier May (Tabasco), Américo Villarreal (Tamaulipas), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Rocío Nahle (Veracruz), Joaquín Díaz Mena (Yucatán) y David Monreal (Zacatecas), entre otros.
Derechos Reservados © La Capital