Condona ISSSTE deudas impagables a los trabajadores

Entregan constancias de finiquito de créditos FOVISSSTE a empleados del estado

2025-11-16

AGENCIAS

ISSSTE MARTI BATRES.png

CD. DE MÉXICO. – El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) entregó este fin de semana 600 constancias de finiquito de créditos del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE) en Tlalnepantla, Estado de México, como parte de la política social impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dentro del denominado Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Durante el acto, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, subrayó que mientras en sexenios anteriores se condonaban impuestos a grandes fortunas, hoy se eliminan deudas impagables de trabajadores del Estado.

“A los que tenían millones de dólares de fortuna les condonaban los impuestos; ahora le condonamos sus adeudos a las y los trabajadores”, expresó.

Entre los beneficiarios destacan casos como el de Rubén Rodríguez León, a quien se le condonaron 611 mil pesos; Juan Antonio Montiel Pérez, con 488 mil; Julio César Martínez, con 481 mil; Josefina Pérez Martínez, con 272 mil; y Ana María Romero, con 175 mil pesos.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que además de la liquidación de adeudos se han puesto en marcha programas complementarios, como “Tú Construyes” para edificar vivienda en suelo social, la condonación automática de créditos a personas mayores de 80 años y el esquema “FOVISSSTE-INFONAVIT Unidos” para facilitar el acceso a un hogar.

Asimismo, se firmó un convenio con el Gobierno del Estado de México para garantizar la escrituración gratuita de las viviendas de los trabajadores acreditados, lo que permitirá que las familias obtengan sus títulos de propiedad sin costo adicional.

Beneficiarios como Josefina Pérez Martínez compartieron la emoción de recibir, tras dos décadas, las escrituras de su patrimonio.

“El hecho de estar hoy aquí con ustedes es una muestra más de que FOVISSSTE sí cumple”, dijo.

Con estas acciones se busca fortalecer la seguridad patrimonial de los trabajadores al servicio del Estado y reafirmar el carácter social de las políticas públicas actuales.

Derechos Reservados © La Capital
twittear