Profeco concilió 90% de inconformidades durante El Buen Fin

Con la intermediación logró recuperar un monto de $1,885,683.44 pesos en favor de los consumidores 

2025-11-19

AGENCIAS

2025-05-20-135101inflacion_acumulada_CONCANACO.png

CIUDAD DE MEXICO.- Mediante el operativo especial implementado para defender y garantizar los derechos de las personas consumidoras durante la decimoquinta edición de El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) logró conciliar el 92.9% de las inconformidades registradas a lo largo de cinco días de la campaña. 

Más de mil 350 personas servidoras públicas encabezadas por el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, realizaron recorridos, atendieron 169 módulos y el Teléfono del Consumidor, y participaron en las brigadas itinerantes dispuestas en 337 centros comerciales con mayor afluencia en el país. 

En total se presentaron 311 desacuerdos con proveedores de los que se logró la conciliación inmediata de 289, esto es 92.9%, y se evitó que se formalizaran como queja. 

La mayoría de las inconformidades, 50 de ellas, se debieron a que no se respetó el precio anunciado, otras 49 por incumplimiento de promoción, 40 por negativa a entregar el producto, 32 por incumplimiento de oferta y 24 por negativa a cambio de producto adquirido. 

Las controversias registradas se presentaron en la Ciudad de México (73), Estado de México (34), Tamaulipas (16), Coahuila (15), Michoacán (14), Veracruz (14), Querétaro (11), Hidalgo (11) Puebla (10) y Jalisco (9). 

Gracias a la intermediación de la Profeco, se logró recuperar un monto recuperado en conjunto de $1,885,683.44 pesos en favor de las personas consumidoras. 

Hasta el último minuto del 17 de noviembre, se brindaron asesorías a 19 mil 143 personas a través de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y el Teléfono del Consumidor sobre sus derechos como personas consumidoras, trámites a cargo de la Profeco, así como del proceso a seguir para inconformarse, por ofertas que no se respetaron, por los plazos de entrega, la cancelación de compra y la entrega del producto equivocado, entre otros. 

De los rubros con más inconformidades presentadas durante el operativo especial por las y los consumidores, el de ropa y zapatos concentró 50, seguido de tecnología-pantallas, con 29; hogar-electrodomésticos, 25; celulares y tecnología, 23; alimentos y bebidas, 20; ropa y accesorios, 17; no especificados, 19; transporte-motocicleta, 16; muebles, 14, juguetes, 12, y Línea Blanca, 11. 

La Profeco realizó mil 146 visitas de vigilancia en campo, monitoreó un total de 54 mil 943 productos, colocó 3 mil 246 preciadores y 4 mil 081 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras. 

Por su parte, la Dirección de Procedimientos de la Subprocuraduría de Servicios realizó 3 mil 800 acciones de monitoreo para detectar publicidad engañosa en ofertas y promociones en línea. Como resultado de ello logró 57 correcciones y 35 retiros. 

Al cierre de la campaña los proveedores con mayor número de inconformidades fueron, en ese orden: Walmart, Soriana, Sam´s Club, Chedraui, Bodega Aurrera, Coppel, Liverpool, Elektra, Home Depot y Bershka. 

Una vez concluido el operativo especial de vigilancia la Profeco sigue a disposición de las y los consumidores para asesorar y atender sus inconformidades, a través de sus canales institucionales: las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor, el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 o 800 4688 722) y las redes sociales oficiales, en X: @AtencionProfeco y @Profeco, y en Facebook: ProfecoOficial

Derechos Reservados © La Capital
twittear