PVEM y Maki juegan vencidas a MORENA

CONTRAPARTE / Santiago Moreno

2025-09-01

Santiago Moreno

El coordinador nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, anunció que la exalcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz, será la candidata de ese instituto político a la gubernatura de Tamaulipas en 2028, un movimiento que analistas consideran prematuro y con implicaciones políticas relevantes. Juegan vencidas tempraneras a MORENA.

Tal anuncio llega con demasiada anticipación y podría responder más a una estrategia coyuntural que a una definición irreversible.

El Verde siempre ha sido satélite de Morena y, de no cambia su decisión actual, difícilmente obtendrá sacar votos suficientes para llevar a Ortiz a la silla estatal. Además, la figura de la exalcaldesa está muy desgastada y su imagen podría verse aún más afectada por el destape anticipado, que solo refleja el tamaño de sus ambiciones personales.

Faltan más de dos años para la sucesión y el anuncio parece más un intento de hacer ruido que una apuesta real por la victoria. Ortiz busca la gubernatura por tercera ocasión y su postura podría interpretarse como un mensaje de inconformidad hacia el actual gobernador. Máxime, que el destape siguió a la inauguración del CBTIS 302 de Reynosa, que la senadora y su hijo el alcalde habían inaugurado hace meses, con el nombre de la lideresa moral reynosense con todo y placa de bronce conmemorativa. Placa y nombre que desaparecieron para el día en que vino Mario Delgado a la inauguración oficial a cargo del titular de la SEP.

Adelantar el reloj político se da en un contexto de tensiones internas en Morena. Además, el PVEM se ha convertido en un “pariente incómodo” para el partido en el poder y Ortiz intenta capitalizar su liderazgo en Reynosa para enviar señales políticas.

SEÑALA ARNULFO DETERIORO EN LA RELACIÓN ENTRE PADRES Y MAESTROS

Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), advirtió sobre un cambio preocupante en la dinámica entre docentes y padres de familia, señalando que la falta de comunicación y el mal uso de las redes sociales están afectando el proceso educativo.

En la Escuela Primaria General Felipe de la Garza, en Soto la Marina, Rodríguez Treviño recordó que “antes el mejor aliado de la educación era el padre de familia”, pero lamentó que hoy, en algunos casos, las reacciones de los tutores ante llamados de atención a los alumnos se traduzcan en confrontaciones con el personal docente.

El dirigente sindical mencionó que estas tensiones se manifiestan incluso en actos de hostigamiento, como daños a vehículos de maestros o denuncias públicas en medios y plataformas digitales.

Asimismo, alertó que los jóvenes “ya no están bien orientados” y que el uso excesivo del celular y las redes sociales, sumado a malos ejemplos en el hogar, está influyendo negativamente en su formación.

Rodríguez Treviño propuso que las direcciones escolares realicen reuniones periódicas con los padres para informar sobre el desempeño y la conducta de los estudiantes, con el fin de restablecer la confianza y fortalecer la colaboración entre escuela y familia.

Derechos Reservados © La Capital 2025