Seguridad insegura

POLVO DEL CAMINO / Max Avila

2025-10-30

Max Avila

Debemos reconocer que en seguridad nos va mal, también aceptar que las autoridades han sido rebasadas sin que veamos a corta distancia solución al problema. Por el contrario, parece agravarse a pesar del optimismo en contrario del supremo gobierno. Y es que no es lo mismo manejar cifras desde fría oficina burócratica que enfrentar la realidad. Usted dirá que las autoridades hacen lo posible por terminar esta pesadilla iniciada durante los regímenes del PRIAN ahora incrementada en buena parte de la república, pero el esfuerzo no es suficiente, así de sencillo.

Lo cierto es que a todos nos afecta. Y ni modo que sea invento cuando observamos escenas propias de películas de terror. Esos niños que de pronto deben suspender clases, tirarse al piso esperando no les toque una bala perdida. Es triste porque la violencia se convirtió en costumbre. Es una experiencia que no merecen. Desde luego tampoco el resto de la población lo merecemos, aunque en los adultos el cúmulo de vida es atenuante que ayuda a sobrellevar la situación inexplicable en una sociedad bajo la suposición de “civilizada”. ¿Dónde quedan los derechos humanos elementales como la sobrevivencia en paz?.

De verdad os digo que no vemos forma de exterminar esta pandemia. En opinión del columnista, Andrés Manuel López Obrador tuvo la oportunidad de lograrlo por el enorme apoyo popular que pudo facilitar las cosas y sin embargo prefirió la política de “abrazos y no balazos” ignorada por los grupos que al margen de la ley han creado un verdadero imperio.

En el régimen encabezado por doña Claudia hay avances sin duda, pero son mínimos, insisto, y tal vez infructuosos. Y no es que falte voluntad, lo que sucede es que la carga es demasiada, tanto para las corporaciones policiacas como para las fuerzas armadas, con el agregado de que algunos mandos, incluso simples integrantes de las mismas, caen en la tentación del dinero fácil que produce la complicidad. Y ni como negarlo si los ejemplos cunden, incluso en personajes de inconcebible traición institucional.

El asunto es que hasta ahora el supremo gobierno ha resultado incapaz pa’ resolver el problema y disculpe mi pesimismo, pero “ni lo resolverá” como dijo don Teofilito. En este caso preguntamos, ¿son válidas las intenciones de Trump respecto de utilizar la fuerza bruta violentando el territorio nacional?. Claudia Sheinbaum defiende la soberanía por sobre cualquier circunstancia y sin embargo está la duda sobre la eficacia de acciones a todas luces ilegales por parte de los gringos. Llegado el caso es de imaginar la cantidad de inocentes que pagarían con su existencia sabido como es, que lo menos que importa a los marines son las vidas ajenas trátese de quien se trate. Ya sabéis que el capitalismo se nutre de sangre extraña. Y México no es excepción histórica. Los ejércitos del imperio lo han hecho y fácilmente lo volverán a hacer, no los detendrá la narrativa simple de la 4T o protestas internacionales que el gobierno del vecino país festejaría solo como buen chiste de sobremesa.

Quedamos en la incapacidad de autoridades mexicas para solucionar el problema delictivo en tanto la ciudadanía se resigna a vivir en estado de guerra, y no es exageración cuando el número de caídos es semejante y hasta superior a los resultantes de las batallas en oriente. Indignante herencia para las nuevas generaciones.

SUCEDE QUE

Cabeza de Vaca debe saber que la suerte también tiene fecha de caducidad.

Y hasta la próxima.

Derechos Reservados © La Capital 2025