SAT invita a presentar Declaración Anual

Anuncia actualizaciones y mejoras para la presentación de la declaración correspondiente al ejercicio 2024

2025-04-06

AGENCIAS

SAT OFICINAS .png

Ciudad de México | 6 de abril de 2024. - El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció las actualizaciones y mejoras implementadas para la presentación de la Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

La autoridad recordó que el periodo para presentar esta obligación fiscal se extiende del 1 al 30 de abril. Como parte de los esfuerzos para facilitar el cumplimiento, se optimizaron diversos formularios, incluyendo ajustes en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), el Régimen de Actividad Empresarial y Servicios Profesionales, así como el Régimen de Arrendamiento.

Entre las mejoras destacan la información precargada de pagos mensuales para quienes tributan en el RESICO, la incorporación de campos para acreditar pagos en caso de cambios de régimen y la inclusión de apartados específicos para detallar ingresos y deducciones en la nómina. Además, en la sección de pago se optimizó el registro de parcialidades del ISR.

El SAT enfatizó la obligatoriedad de presentar la Declaración Anual para personas que hayan obtenido ingresos por sueldos y salarios bajo ciertas condiciones, incluyendo aquellos que trabajaron para un solo empleador y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre, así como quienes percibieron ingresos adicionales a su salario.

Información Adicional Sobre la Declaración Anual 2024

El SAT reiteró que para los contribuyentes que regresaron a tributar al RESICO, del Régimen de Actividad Empresarial y Servicios Profesionales y Arrendamiento, se ha creado un campo especial que les permitirá acreditar los pagos que hayan realizado en el régimen correspondiente.

Asimismo, se incorporó un apartado específico en los datos de nómina, donde los contribuyentes podrán detallar el monto de los sueldos, salarios y asimilados deducibles, así como la Participación de los Trabajadores en las Utilidades.

Por otro lado, en la sección de pago se optimizó el campo “Monto pagado con anterioridad”, el cual mostrará precargado el monto de la primera parcialidad en caso de que el contribuyente opte por el pago en parcialidades del ISR a cargo. También se habilitó la opción de registrar las parcialidades subsecuentes, incluyendo la línea de captura, el monto y la fecha de pago.

Consideraciones Adicionales para los Contribuyentes

El SAT informó que deberán presentar la Declaración Anual las personas que hayan trabajado para dos o más empleadores simultáneamente, cuyos salarios provengan del extranjero o de entidades no obligadas a retener impuestos, así como aquellas que hayan recibido ingresos por indemnización, jubilación o pensiones que excedan los montos establecidos por la Ley del Impuesto sobre la Renta. También deberán declarar quienes hayan percibido ingresos anuales superiores a 400 mil pesos.

Para aquellos contribuyentes que tributan en el RESICO, la regla 3.13.7 de la RMF los releva de presentar la Declaración Anual, salvo aquellos que opten por lo establecido en las reglas 3.13.20 y 3.13.21.

En caso de que la presentación de la Declaración Anual determine un impuesto a pagar, los contribuyentes tendrán la opción de realizar el pago en hasta seis parcialidades, siempre que la declaración se presente dentro del periodo legal establecido y el primer pago se realice dentro del mes de abril.

Los requisitos para presentar la Declaración Anual son contar con una contraseña o una e.firma  activa. Para resolver dudas, el SAT dispone de diversos canales de atención, como el servicio telefónico MarcaSAT, el chat en línea, OrientaSAT y la Oficina Virtual con cita previa.

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear