Escalada militar en Irán podrÃa afectar precios, alerta CONCANACO
Según medios internacionales, posible respuesta iraní mantiene en vilo a los mercados de energía y al comercio exterior
2025-06-22
Según medios internacionales, posible respuesta iraní mantiene en vilo a los mercados de energía y al comercio exterior
2025-06-22
Ciudad de México – La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) advirtió sobre los riesgos que la reciente intensificación del conflicto en Irán podría tener en los precios del petróleo, las cadenas de suministro y la competitividad del sector productivo mexicano.
A raíz de los ataques aéreos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares en Fordow, Natanz e Isfahán, el organismo empresarial subraya que la incertidumbre ha escalado hasta un ultimátum de “rendición incondicional” exigido a Teherán. Según reportes de medios internacionales, la posible respuesta iraní mantiene en vilo a los mercados de energía y al comercio exterior.
Riesgos económicos para México
CONCANACO señala que un agravamiento del conflicto podría traducirse en alzas sostenidas en el precio de los combustibles, así como en variaciones cambiarias que impacten costos de importación y exportación. Ante este escenario, recomienda a las cámaras locales reforzar sus protocolos de análisis de riesgo y actualizar planes de contingencia logística.
Coordinación entre gobierno e iniciativa privada
El organismo solicitó a las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores la creación de mesas de diálogo con el sector privado. El objetivo es diseñar estrategias de mediano plazo que garanticen el flujo comercial, protejan al turismo y preserven la competitividad nacional frente a escenarios internacionales inestables.
Recomendaciones al empresariado
CONCANACO insta a monitorear de manera constante la evolución de los precios energéticos y a revisar esquemas de suministro alternativo. Asimismo, urge fortalecer mecanismos de previsión financiera para amortiguar impactos en divisas y transporte.
Con esta postura, la confederación reafirma su papel de promotor de estabilidad y recuerda que “la prosperidad entra donde la paz habita; la paz se construye con visión y acción compartida.”
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital