Senado aplaza designación de magistrados electorales locales
Comisión de Justicia solicita más tiempo para revisar a 266 aspirantes
2025-11-19
Comisión de Justicia solicita más tiempo para revisar a 266 aspirantes
2025-11-19
CD. DE MÉXICO. - El Senado de la República aplazó la designación de magistrados de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 13 entidades federativas. El senador Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia, informó que se solicitó a la Junta de Coordinación Política una extensión del plazo para entregar el dictamen sobre la elegibilidad de las personas candidatas.
“Esta prórroga permitirá una revisión exhaustiva de los 266 aspirantes ya entrevistados, con el objetivo de seleccionar los perfiles más idóneos”, señaló Corral Jurado. El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara respaldó la decisión, destacando que el análisis profundo de los expedientes es fundamental para garantizar la idoneidad de quienes ocuparán estos cargos.
RENUNCIA OTRO JUEZ FEDEAL
Paralelamente, la Comisión de Justicia aprobó con 13 votos a favor y una abstención el dictamen que acepta la renuncia inmediata e irrevocable de Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, juez del Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, con sede en Puente Grande. La decisión se fundamenta en el artículo 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El Senado recibió el 4 de noviembre un oficio del Órgano de Administración Judicial que notificaba la aprobación de la renuncia el 28 de octubre. El dictamen instruye al Instituto Nacional Electoral (INE) a identificar a la persona del mismo género que haya obtenido el segundo lugar en la elección, para asumir el cargo. Si esta persona declina o no puede asumir la función, se seguirá el orden de prelación.
Una vez que el INE remita el nombre de la persona designada, esta deberá rendir protesta ante la Cámara Alta. Manuel Huerta Ladrón de Guevara subrayó que el procedimiento activado se alinea con la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación y formaliza la suplencia prevista en la Constitución.
Derechos Reservados © La Capital