Senado acompaña revisión del T-MEC
Canciller Juan Ramón De la Fuente ofrece que México no cederá soberanía
2025-10-08
Canciller Juan Ramón De la Fuente ofrece que México no cederá soberanía
2025-10-08
CD. DE MÉXICO | 08 de octubre de 2025 — En comparecencia ante el Pleno del Senado, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que México alcanzará una revisión favorable del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y advirtió que “no se van a salir con la suya quienes piensan que no vamos a lograrlo”.
Durante el ejercicio republicano, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, destacó que el acompañamiento legislativo fortalece la política exterior y reafirmó el compromiso del Senado en las negociaciones del tratado comercial. “Enfrentamos un escenario internacional complejo, pero confiamos en los principios de no intervención, resolución pacífica de controversias y desarrollo compartido”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, subrayó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con una inversión extranjera directa cercana a los 35 mil millones de dólares. “El tratado comercial llegará a buen puerto”, afirmó.
Durante la sesión, senadoras y senadores abordaron temas como migración, tráfico de armas, selección de embajadores y cooperación en seguridad fronteriza. El senador Juan Antonio Martín del Campo (PAN) expresó inquietudes sobre el perfil político de algunos embajadores, mientras que Ruth González Silva (PVEM) preguntó sobre el papel de México en la búsqueda de paz ante la polarización global.
Manuel Añorve Baños (PRI) criticó la falta de una agenda estratégica frente a la reconfiguración internacional, y Yeidckol Polevnsky (PT) destacó la lucha contra el tráfico de armas y la protección de mexicanos en EE.UU. Alejandra Barrales (MC) cuestionó la postura de México ante el conflicto en Gaza.
En respuesta, De la Fuente reafirmó el reconocimiento del Estado palestino y la participación de México en instancias internacionales como la ONU y la Corte Penal Internacional. “Nuestra posición tiene claridad jurídica y diplomática”, sostuvo.
El canciller también informó sobre el programa de digitalización en consulados móviles, financiado con 115 millones de pesos de la Lotería Nacional, y reiteró que la diplomacia mexicana debe ser firme y sigilosa ante los amagos intervencionistas. “La soberanía no se negocia bajo ningún precio”, concluyó.
Derechos Reservados © La Capital