Digitalizarán al sector turístico nacional
Alianza entre la Secretaría de Turismo, BBVA y CONCANACO SERVYTUR arranca en Santiago, N.L.
2025-07-31
Alianza entre la Secretaría de Turismo, BBVA y CONCANACO SERVYTUR arranca en Santiago, N.L.
2025-07-31
CD. DE MÉXICO. - En el Pueblo Mágico de Santiago, Nuevo León, la Secretaría de Turismo (SECTUR), BBVA y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO) firmaron un memorándum de entendimiento para lanzar “Avanzamos por México”, programa que dotará de terminales de pago, conectividad digital, servicios bancarios y capacitación a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas.
El turismo es uno de los pilares de la economía mexicana, pero enfrenta un rezago tecnológico: 38 % de las MIPYMES carece de presencia digital y 60 % no acepta pagos con tarjeta. Según el Estudio Nacional de Digitalización de CONCANACO, las empresas con presencia digital han registrado un crecimiento promedio del 11 % en sus ingresos, mientras que quienes invierten en herramientas digitales logran un aumento adicional del 20 %.
Los ejes de acción de la estrategia incluyen:
• Terminales punto de venta de bajo costo.
• Conexión a plataformas digitales para promoción y ventas en línea.
• Bancarización de negocios para facilitar pagos electrónicos.
• Programas de capacitación y acompañamiento en adopción de herramientas digitales.
• Inscripción en el Registro Nacional de Turismo (RNT) como requisito para acceder a financiamiento.
El Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO, resaltó que dotar a un negocio de una terminal equivale a “más clientes, más ingresos y más formalidad”. Por su parte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, indicó que la iniciativa fortalece la Marca México y se alinea con la visión de Prosperidad Compartida de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El programa inicia en Santiago con la participación del gobernador Samuel García Sepúlveda y líderes de las cámaras de comercio de Monterrey, Allende y Canacope Monterrey. Se prevé que la digitalización impulse la formalización de las MIPYMES, eleve sus ingresos y consolide destinos turísticos más competitivos.
Con “Avanzamos por México”, la digitalización deja de ser una opción para convertirse en un requisito indispensable de competitividad, abriendo caminos hacia una economía turística más justa, rentable y formal en todo el país.
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital