Sesionará SCJN para analizar asuntos electorales
Se discutirán impugnaciones pendientes de resolver relativas a la elección de Magistrados de la Sala Superior del TEPJF
2025-08-15
Se discutirán impugnaciones pendientes de resolver relativas a la elección de Magistrados de la Sala Superior del TEPJF
2025-08-15
CD. DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación Sesionará el martes 19 de agosto para desahogar juicios pendientes en materia electoral, con especial atención a los recursos derivados de la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La convocatoria del Pleno, programada en la Ciudad de México, responde al artículo 68 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 constitucional, que obliga a someter al Pleno los proyectos de sentencia electoral dentro de los cinco días siguientes a la conclusión del procedimiento.
En la lista oficial de temas a discutir figuran la Acción de Inconstitucionalidad 44/2025 y su acumulada 45/2025, promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Poder Ejecutivo Federal, que impugnan diversas disposiciones del Decreto 55/2025 mediante el cual se reformó la Constitución de Yucatán en materia judicial.
Adicionalmente, el segundo artículo transitorio del decreto que reforma el Poder Judicial impone como plazo máximo el 28 de agosto para resolver las impugnaciones contra el cómputo nacional de la elección, la declaración de validez y la entrega de constancias de mayoría relacionadas con la integración de la Sala Superior del TEPJF.
Analistas consideran que la Corte deberá emitir su fallo antes del 28 de agosto para garantizar la certeza jurídica del proceso y permitir la designación oportuna de las y los magistrados electorales.
La lista completa de asuntos programados para la sesión extraordinaria del martes 19 de agosto está disponible en la página de la SCJN:
https://www.scjn.gob.mx/pleno/secretaria-general-de-acuerdos/listas-para-sesion
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital