Inquieta a COPARMEX y CNET alerta de viaje emitida por EUA

 Señalamiento de terrorismo, en 30 estados, no refleja la realidad de la mayoría del país, declaran empresarios

2025-08-18

REDACCIÓN | LA CAPITAL

puente internacional frontera.png

CD. DE MÉXICO | agosto 18, 2025. — La reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que señala riesgo de terrorismo en 30 entidades federativas, generó preocupación en el sector empresarial mexicano por su posible impacto en la actividad turística y la percepción internacional del país.

Un comunicado del gobierno norteamericano, publicado el 12 de agosto, fundamenta la advertencia en la clasificación de ciertos grupos como organizaciones terroristas. Sin embargo, organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) advirtieron que el uso del término “terrorismo” no refleja con precisión la realidad de la mayoría de los estados, donde si bien existen retos en materia de seguridad, las condiciones distan de equipararse a actos terroristas.

De acuerdo con los representantes empresariales, este tipo de señalamientos puede distorsionar la percepción de México en mercados emisores clave y desalentar inversiones y reservas, afectando uno de los principales motores económicos nacionales. También subrayaron que el turismo contribuye significativamente al PIB y a la generación de empleos, por lo que consideraron necesario promover información contextualizada y basada en indicadores confiables para evitar un daño reputacional prolongado.

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear