Pemex niega pérdidas en el primer semestre y garantiza abasto de gasolina

Asegura que incidentes de la semana pasada se debieron a ajustes de mantenimiento en equipos

2025-08-19

AGENCIAS

Terminal de Almacenamiento y Despacho SaltillO DE PEMEX.png

Ciudad de México | 19 de agosto de 2025. - La Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos desmintieron hoy la información publicada en medios nacionales que señala una “pérdida inédita” de la petrolera en el primer semestre de 2025, y aseguraron que el suministro de gasolina al mercado mexicano está plenamente garantizado.

De acuerdo con las autoridades, la Estrategia Nacional de Estabilización de Precios, suscrita el 27 de febrero de 2025 como un mecanismo voluntario entre las empresas del sector, ha contribuido a reducir en aproximadamente 1 peso por litro el precio promedio nacional de la gasolina regular. SENER y Pemex aclararon que, por error de interpretación, se ha afirmado que Pemex Logística absorbió los costos asociados a dicha estrategia, cuando en realidad no existe tal relación.

El cambio en la estructura corporativa de Pemex, derivado de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales que la convirtieron en Empresa Productiva del Estado, integró verticalmente a sus subsidiarias —Exploración y Producción, Transformación Industrial y Logística— a la matriz. Según la empresa, esta integración permitió optimizar procesos, mejorar la coordinación interna y reducir costos operativos.

En el proceso de reintegración administrativa, Pemex Logística dejó de facturar en promedio 6 000 millones de pesos mensuales por servicios internos a partir del 19 de marzo, lo que explica la baja en sus ingresos sin afectar la utilidad neta consolidada de Pemex, que se mantuvo en 16 000 millones de pesos entre enero y junio de 2025.

Sobre el abasto de combustible, Pemex señaló que los incidentes reportados la semana pasada en Nuevo León, Chiapas y el Valle de México se debieron a ajustes de mantenimiento en equipo. Estos trabajos ya fueron concluidos al 100 %, con lo que el servicio se ha normalizado. La producción nacional de gasolinas, diésel y turbosina creció 47 % en lo que va de 2025, al pasar de 466 000 a 685 000 barriles diarios.

Pemex concluyó que mantiene un monitoreo permanente de sus procesos para asegurar el suministro y aplicar las acciones correctivas que sean necesarias, y reafirmó su compromiso con la estrategia de estabilización de precios, la eficiencia operativa y la mejora continua en beneficio de la población.

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear