Suscriben convenio de colaboración la SE y Grupo Danone México

Esta alianza busca fortalecer la productividad, la competitividad y la movilidad social en el país

2025-09-02

AGENCIAS

post_WhatsApp_Image_2025-09-01_at_1.31.57_PM.jpeg

CIUDAD DE MEXICO.- La Secretaría de Economía y Grupo Danone México firmaron un convenio de colaboración para capacitar a empresas grandes y PYMES en la implementación de políticas de igualdad de género, diversidad e inclusión. Esta alianza busca fortalecer la productividad, la competitividad y la movilidad social en el país, contribuyendo a una transformación económica con justicia social y sostenibilidad.

El convenio fue suscrito por el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, y la presidenta Regional para Latinoamérica de Danone, Silvia Dávila Kreimerman. Durante la ceremonia, el subsecretario destacó que con esta colaboración “se busca tener mecanismos para que las empresas se comprometan con nosotros y se conviertan en agentes de cambio, implementando y difundiendo las guías de diversidad, inclusión e igualdad de género”.

Como parte de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Danone coordinó la elaboración de las Guías de Implementación en Diversidad, Inclusión e Igualdad de Género. Estas guías abordan ejes áreas prioritarios: la reducción de la brecha salarial, el incremento de la participación económica de las mujeres en todos los niveles, la prevención de la violencia de género en los centros de trabajo, la promoción de un equilibrio laboral y profesional que fomente políticas de paternidad responsable y balance vida–trabajo, y el apoyo específico a mujeres jóvenes y experimentadas mediante programas de mentoría, capacitación y redes de apoyo.

“El fin de estas guías es prevenir y atender la violencia de género en las empresas, fomentar el equilibrio entre la vida personal y laboral y tener más mujeres en posiciones clave de toma de decisión. Todos queremos un México más competitivo, y eso no se logra sin mujeres bien pagadas”, subrayó Silvia Dávila.

De acuerdo con la ENIGH 2024 del INEGI, en México los hombres perciben en promedio 4,111 pesos más al mes que las mujeres, lo que evidencia la urgencia de cerrar la brecha salarial. En ese sentido, Fernando Díaz, Director General de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, afirmó que “sabemos que las empresas y PYMES más diversas, especialmente las dirigidas por mujeres, son más innovadoras, más productivas y con mayor compromiso comunitario”.

Con este convenio, las empresas que participen no solo fortalecerán su competitividad y reputación, sino que también serán corresponsables de impulsar transformaciones estratégicas en sus entornos corporativos mediante objetivos concretos y resultados medibles. La presidenta Regional de Danone enfatizó que “las empresas más diversas y comprometidas con la igualdad no solo aseguran su sostenibilidad, también contribuyen al desarrollo de la comunidad y a la construcción de un México más justo”.

Esta colaboración se enmarca en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, así como en la agenda económica del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 y en el Plan México, que priorizan el desarrollo económico con prosperidad compartida, inclusión y sostenibilidad. Con ello, México se coloca en la vanguardia de los países que impulsan modelos innovadores de política económica con enfoque social y ambiental a través de alianzas público–privadas.

En la firma del convenio participaron también la coordinadora Nacional de Economía de Inclusión, Salma Lúevano; la directora general de Innovación de Trámites, Carina Arvizu; la directora general de Operación, Ana Gabriela González; y la directora general de Recursos Humanos, Natividad González.

Derechos Reservados © La Capital
twittear