IP propone fortalecer empresas familiares ante reforma fiscal

Expertos analizan incremento en aranceles, nuevos regímenes aduaneros y obligaciones de las empresas

2025-09-21

AGENCIAS

CONCANACO RUEDA DE PRENSA PACHUCA.png

Ciudad de México. — La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) propuso convertir los retos fiscales y aduaneros del Paquete Económico 2026 en oportunidades de expansión para las empresas familiares mexicanas, que representan más del 90% de los negocios en el país. Esta postura fue el eje central del Foro Nacional Fiscal y Aduanero 2026: Retos y cambios para México, celebrado en modalidad híbrida desde la capital.

El evento reunió a autoridades, especialistas y líderes empresariales para analizar los impactos de la reforma fiscal publicada el 9 de septiembre y los cambios a la Ley Aduanera. Se abordaron temas como el incremento propuesto de aranceles, los nuevos regímenes aduaneros, las obligaciones de las empresas IMMEX ante INEGI y el SAT, así como la incorporación de innovación tecnológica y seguridad en la operación aduanera.

Con 12 conferencias y más de 5,000 participantes entre redes sociales y Zoom, el foro se consolidó como un espacio plural de análisis. “El comercio, los servicios y el turismo requieren certidumbre, claridad y reglas modernas que acompañen el crecimiento económico”, afirmó el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación.

La propuesta del Gobierno federal de aumentar los ingresos por impuestos a las importaciones busca fortalecer la producción nacional. Ante este escenario, CONCANACO SERVYTUR llamó a las empresas familiares a responder con eficiencia, innovación y formalidad, posicionándose como motores de desarrollo y bienestar social.

Con más de 100 años de historia y representación de 5.2 millones de empresas en mil 857 municipios, la Confederación reafirma su papel como institución de interés público, comprometida con el fortalecimiento del comercio, los servicios y el turismo en México.

FOTO | ARCHIVO

Derechos Reservados © La Capital
twittear