Niega INE vulneración de sus sistemas
En red social circuló la versión de que ciberdelincuentes habrían ofrecido acceso a servidores internos de la institución
2025-10-25
En red social circuló la versión de que ciberdelincuentes habrían ofrecido acceso a servidores internos de la institución
2025-10-25
Ciudad de México, 25 de octubre de 2025. — El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que la integridad, disponibilidad y seguridad de sus sistemas informáticos se mantienen a salvo, luego de que en la red social X circulara la versión de que un grupo de ciberdelincuentes estaría ofreciendo acceso a servidores internos de la institución.
En una nota aclaratoria, el organismo precisó que la publicación difundida en la cuenta @ivillasenor hace referencia a una incidencia ocurrida el año pasado, durante el proceso electoral, la cual fue atendida y contenida de manera oportuna.
El INE subrayó que actualmente sus redes cuentan con autenticación multifactor (MFA) y otros controles de seguridad implementados tras aquel evento, lo que impide el uso de accesos o credenciales previas. Asimismo, informó que hace dos meses se realizó una depuración total de las cuentas VPN activas, acompañada de la activación obligatoria del doble factor de autenticación para todo el personal con acceso remoto.
De acuerdo con la institución, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en sus sistemas. La Unidad Técnica de Sistemas Informáticos (UTSI), en coordinación con la Dirección de Seguridad y Control Informático (DSCI) y el proveedor de ciberseguridad, mantiene un monitoreo permanente de la infraestructura tecnológica.
El INE también dio a conocer que sostuvo una sesión de trabajo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para definir acciones de coordinación interinstitucional, además de una reunión técnica con su proveedor para analizar los supuestos datos publicados en la dark web. Hasta el momento, no se ha identificado información que pertenezca al instituto ni evidencia que respalde las afirmaciones difundidas.
De manera preventiva, un grupo de ingenieros se encuentra en oficinas centrales realizando verificaciones técnicas sobre la infraestructura de comunicaciones y los componentes de seguridad en el segmento de red señalado, con el fin de descartar cualquier indicio de riesgo.
El organismo añadió que se adoptarán todas las medidas necesarias para verificar exhaustivamente que no exista el supuesto “backdoor” mencionado en las versiones difundidas, garantizando en todo momento la protección de los sistemas institucionales.
Finalmente, el INE reiteró su compromiso de fortalecer los mecanismos de seguridad, protección y resiliencia tecnológica, con el objetivo de salvaguardar sus activos institucionales y mantener la confianza ciudadana en la integridad de sus procesos.
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital