Endurecen castigos contra la extorsión
Hasta 15 años de prisión y multas más severas para quienes cometan ese delito, establece nueva ley
2025-10-28
Hasta 15 años de prisión y multas más severas para quienes cometan ese delito, establece nueva ley
2025-10-28
CD. DE MÉXICO | 28 de octubre de 2025. — Con 456 votos a favor y sin oposición, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, que establece un marco nacional para combatir este delito y endurece de manera significativa las sanciones.
La nueva legislación fija penas de prisión de seis a quince años y multas que van de cien a quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para quienes obliguen a otra persona a entregar dinero, bienes o servicios, o a tolerar actos que generen un beneficio indebido.
Agravantes con mayores castigos
El dictamen contempla tres niveles de agravantes que incrementan la pena base:
Hasta una tercera parte más cuando la extorsión se cometa contra comerciantes, empresarios o trabajadores del campo y los servicios, o cuando se impongan precios y condiciones de mercado a las víctimas.
De una tercera parte hasta la mitad adicional si las víctimas son personas migrantes, menores de edad, mujeres embarazadas o adultos mayores, o si se utilizan datos personales, imágenes o medios electrónicos para coaccionar.
De la mitad hasta dos terceras partes más cuando se emplee violencia física, moral o psicológica, participen personas armadas, se afecte la libertad de expresión o se utilicen menores de edad en la comisión del delito.
Sin beneficios penitenciarios
La ley también establece que los sentenciados por extorsión no tendrán acceso a beneficios preliberacionales ni a la conmutación de la pena, salvo en casos excepcionales de colaboración con la justicia. Además, los centros penitenciarios deberán implementar tecnologías para impedir el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos por parte de internos.
Denuncias anónimas y nuevo centro de atención
Con el objetivo de facilitar la denuncia, se permitirá a cualquier persona reportar un caso de extorsión sin revelar su identidad, a través del número 089. Asimismo, se creará el Centro de Atención a Denuncias por el Delito de Extorsión, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encargado de recibir, canalizar y dar seguimiento a los reportes.
La ley deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de once propuestas de legisladores de Morena, PAN, PVEM y PT. Además, reforma disposiciones del Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Con esta aprobación, el Congreso de la Unión cumple con el mandato constitucional de establecer un tipo penal uniforme en materia de extorsión y refuerza la coordinación entre autoridades federales y estatales para combatir un delito que afecta de manera creciente a la ciudadanía.
Derechos Reservados © La Capital