Jurado Nacional de Blue Flag renueva nombramiento a 53 playas
También se otorgaron diez nuevos, así como a tres marinas y 25 embarcaciones de turismo sostenible
2020-06-10
También se otorgaron diez nuevos, así como a tres marinas y 25 embarcaciones de turismo sostenible
2020-06-10
CD. DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, por medio de una video conferencia encabezó esta mañana la Segunda Reunión del Jurado Nacional Blue Flag.
En la junta participó Joaquín Arturo Díaz Ríos, director ejecutivo de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) México, la cual ostenta de forma exclusiva la licencia para operar a nivel nacional cuatro programas: Blue Flag, Eco-Schools, Green Key y Learning About Forest.
Durante su mensaje, el titular de Sectur afirmó que el Distintivo Internacional Blue Flag se otorga anualmente a playas y marinas, gracias a la ardua labor de todos los involucrados, lo cual en la temporada 2019-2020 llevó a México a ubicarse en la primera posición del continente americano con más playas Blue Flag y en el sitio trece a nivel mundial.
El distintivo Blue Flag certifica a los destinos costeros que han alcanzado la excelencia en gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios, actividades de educación ambiental y calidad del agua.
En esta ocasión, fueron evaluadas por un Jurado Nacional las candidaturas para la temporada 2020-2021.
El secretario Torruco Marqués externó que de las candidaturas presentadas, 63 playas de 66 postuladas, tres marinas y 25 embarcaciones de turismo sostenible, reunieron los requisitos para ostentar el Distintivo Blue Flag.
Los sitios que ostentarán el Distintivo Blue Flag oficialmente podrán hacerlo a partir del 1 de julio próximo, para efectos de información pública, que es la fecha en la que tradicionalmente se da inicio a la Temporada Blue Flag, precisó.
No obstante, dejó en claro que la apertura física de las playas tendrá que apegarse a las disposiciones de la Secretaría de Salud, máxima autoridad en el manejo de esta crisis provocada por la pandemia, en las fechas que esa dependencia señale, así como a las de las autoridades estatales en materia sanitaria, por lo que las reactivaciones de los sitios Blue Flag deberán ser escalonadas, conforme a las circunstancias de cada uno de los destinos.
RENUEVAN DISTINTIVO A 53 PLAYAS Y SE AGREGAN 10
Por su parte, Joaquín Díaz Ríos, director ejecutivo de la FEE México, informó que en esta sesión se renovó el Distintivo Blue Flag a 53 playas, de las cuales veinte se encuentran en Baja California Sur, al igual que Quintana Roo; siete en Guerrero y dos en Jalisco, Oaxaca y Nayarit.
Las diez playas que ahora se agregan a esta lista se localizan: tres en Los Cabos, Baja California Sur; dos en Zihuatanejo, Guerrero; dos en Puerto Progreso, Yucatán; y una en Tulum, Quintana Roo; Ciudad Madero, Tamaulipas; y Puerto Peñasco, Sonora.
En cuanto a marinas, se renovó el Distintivo a dos en Nayarit y una en Baja California Sur; en tanto que se otorgó a 25 embarcaciones de turismo sostenible en Benito Juárez, Quintana Roo.
El directivo aseguró que con estas renovaciones y nombramientos, México mantiene el primer lugar en América con sitios Blue Flag; en tanto que ahora pasó al octavo sitio a nivel global –podría variar, dependiendo de lo que se defina en otros países--; y está en primer lugar mundial en lo que respecta a embarcaciones de turismo sostenible. “Es decir, estamos a la vanguardia a nivel internacional”, puntualizó.
FOTO: Playa Miramar (Madero, Tam)
Derechos Reservados © La Capital