Alejandro Armenta presidirá la Directiva del Senado

Luego de tres votaciones por cédula, el pleno de la Cámara avaló con 65 votos al senador morenista

2022-09-01

AGENCIAS

Alejandro armenta senador preside directiva.png

CD DE MÉXICO.- Luego de tres votaciones por cédula, el Pleno del Senado Mexicano avaló con 65 votos a favor, que el senador morenista Alejandro Armenta Mier, del estado de Puebla, presida la Mesa Directiva del Senado Mexicano, quien habrá de ejercer funciones para el Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.

Así concluyó una jornada de extrema tensión en la sede senatorial, donde las corrientes internas del partido en el poder se enfrentaron entre sí por el control político de la cámara.

Previo al inicio del Primer Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, los diferentes Grupos Parlamentarios en el Senado de la República realizaron sus Reuniones Plenarias para acordar los temas que abordarán en su agenda legislativa del próximo periodo.

GP de Morena legislará sobre uso de cannabis 

El Grupo Parlamentario de Morena realizó su reunión en la Antigua Casona de Xicoténcatl; en presencia de diversos funcionarios, se pronunciaron por contar con una agenda legislativa que incluya la ley relativa al uso del cannabis y la expedición del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. 

Asimismo, contemplan procesar 50 nombramientos, así como legislar en materia de salud, cuidados paliativos, ciberseguridad y eliminación de las terapias de conversión. 

Cabe destacar que dicha reunión, también asistieron senadoras y senadores del PES y del PVEM. 

Seguridad pública, salud y la economía serán prioridad para el PAN  

En tanto, el Grupo Parlamentario del PAN llevó a cabo su Reunión Plenaria en Querétaro, donde acordaron que los temas prioritarios de su bancada para el próximo periodo se centrarán en la seguridad pública, la salud y la economía de las y los mexicanos. 

Asimismo, senadoras y senadores destacaron que también abordarán temas de carácter electoral. 

Senadores del PRI impulsarán agenda cercana a la gente 

Las y los senadores que integran la bancada del PRI, aseguraron que impulsarán una agenda progresiva, cercana a la gente y encaminada a defender y ampliar los derechos y libertades de las y los ciudadanos. 

En su Reunión Plenaria, que se llevó a cabo en Yucatán, las y los legisladores analizaron aspectos de la Reforma Electoral del Ejecutivo Federal y de la Guardia Nacional; así como temas en materia de seguridad, económicos y sobre la relación bilateral entre México y Estados Unidos. 

MC priorizará en agenda la seguridad y justicia social para las mujeres 

En Monterrey, Nuevo León, Movimiento Ciudadano realizó su Reunión Plenaria de manera conjunta con diputados y senadores, donde acordaron priorizar para el próximo periodo la seguridad, el sistema de cuidados, el manejo integral del agua, vivienda digna con justicia social, rescate a la educación, y la justicia social para las mujeres.

La seguridad será el eje fundamental de la agenda del PT

Por su parte, las y los legisladores del PT de ambas cámaras del Congreso. realizaron su Reunión Plenaria, donde definieron que su agenda legislativa será incluyente y priorizarán la estrategia de seguridad del Ejecutivo Federal. 

PRD dará prioridad a la seguridad 

También de manera conjunta, las y los legisladores del PRD acordaron dar prioridad a la migración, la seguridad pública y gobierno de coalición como ejes principales en la agenda a desarrollar en el próximo Periodo Ordinario; asimismo, señalaron que continuarán en la ruta de la construcción de acuerdos y consensos para garantizar la aprobación de leyes que beneficien a las y los mexicanos. 

Grupo Plural impulsará ley sobre reproducción asistida 

Finalmente, el Grupo Plural aseguró que entre los trema prioritarios de las y los senadores está la seguridad, la salud y los derechos humanos. Afirmaron que, durante el periodo, establecerán propuestas para establecer garantías en el funcionamiento orgánico del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como una ley de salud en materia de reproducción asistida. 

Derechos Reservados © La Capital
twittear