Con 108 espectáculos deleitará el FIC durante 17 dÃas
El festival, que se llevará a cabo del 13 al 29 de octubre de 2023, en la hermosa ciudad de Guanajuato, promete una experiencia inolvidable
2023-07-13
El festival, que se llevará a cabo del 13 al 29 de octubre de 2023, en la hermosa ciudad de Guanajuato, promete una experiencia inolvidable
2023-07-13
Guanajuato, Gto. 13 de julio de 2023.- El Festival Internacional Cervantino (FIC), uno de los eventos culturales más importantes y prestigiosos de América Latina, anunció hoy el emocionante programa general de su edición número 51.
El festival, que se llevará a cabo del 13 al 29 de octubre de 2023, en la hermosa ciudad de Guanajuato, México, promete un encuentro inolvidable con diversas disciplinas artísticas de renombre mundial.
El programa de esta edición del FIC presenta una variedad de artistas y actividades provenientes de Estados Unidos de América y Sonora, invitados de honor de esta edición, y de 31 países más. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de presentaciones de danza, música, ópera, teatro y artes visuales, que reflejarán la riqueza y diversidad cultural de estas naciones.
Al hacer uso de la voz, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó la importancia de que esta edición del FIC permitirá descubrir las raíces profundas que existen y se comparten entre Estados Unidos y México, así como los lazos que se tienden entre ambas naciones a través de las migraciones.
“Las culturas están unidas independientemente de una frontera, hay expresiones culturales que a veces podríamos confundir si estamos en el norte de México o en el sur de Estados Unidos, porque son previas a las divisiones políticas y eso tiene que ponernos en claro la fuerza de las raíces culturales que hoy celebramos”.
Presentar esta programación, comentó la encargada de la política cultural del país, “nos pone en un espíritu distinto, empezamos a buscar los caminos a Guanajuato… aquí están los escenarios abiertos a todos los públicos y a todas las culturas”.
A su vez, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo, durante la presentación del FIC: “Gracias a todos los que hacen posible este gran festival; les invito a que nos acompañen en el mes de octubre a vivir la magia y la experiencia Cervantina en un lugar único, como lo es Guanajuato.
Entre los artistas estadounidenses que se unirán al escenario del 51 FIC, ofreciendo una propuesta artística diversa y cautivadora están: desde el mundo de la danza, Axis Dance Company; el Ballet Hispánico y la Dance Theater of Harlem, quienes deleitarán al público con su talento y pasión en cada movimiento.
En el ámbito musical, artistas como Arturo O´Farril and The Afro Latin Jazz Orchestra; Ensemble Mik Nawooj; Jennifer Koh y Vijay Iyer; Justin Kaufflin Trio; Ranky Tanky; The U.S. Army Blues; y Trey McLaughlin and The Sounds of Zamar, acompañados por el Coro de la Universidad de Guanajuato, entre otros, ofrecerán una experiencia sonora enriquecedora y vibrante.
Por su parte, Sonora, uno de los estados más vibrantes de México, ofrecerá una destacada participación con artistas como Antares Danza Contemporánea, Caloncho, la Orquesta Filarmónica de Sonora con un concierto homenaje a Arturo Márquez, La Coyota, Simpson Ahuevo, Sugich, Margaritas Podridas, Lormiga Títeres, la Banda Sinfónica del estado de Sonora, Jaime Florentino y muchos más. Los artistas sonorenses traerán consigo la esencia de su tierra a través de la danza, la música y el teatro, envolviendo al público en un viaje cultural inigualable.
Además, el estado de Guanajuato, anfitrión del festival, presentará una muestra excepcional de talento local con el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, la Banda de Música del estado de Guanajuato, la Compañía de Teatro Ópera de Guanajuato, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato, entre otros talentos. Su participación en el festival será un tributo a la creatividad y la identidad guanajuatense.
El Festival Internacional Cervantino será una oportunidad única para conmemorar algunas efemérides importantes, como el 50 aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez, el 150 aniversario del nacimiento de Sergei Rachmaninov, el 95 aniversario de la Orquesta Sinfónica Nacional, el 30 aniversario de Tambuco y el 65 aniversario del Cine Club de la Universidad de Guanajuato.
El programa del FIC incluirá una amplia oferta de actividades en el ámbito de las artes visuales, con exhibiciones de destacadas y destacados artistas tanto nacionales como internacionales. A través de exposiciones como Apuntes del entorno, Hilario Gómez Sánchez; Origen y raíz: Ana Gómez, Rocío Gordillo y Berenice Arnold; El mundo que me habita: Leonora Carrington; y El mundo de Quino, los asistentes podrán sumergirse en el fascinante mundo de las artes visuales.
Derechos Reservados © La Capital