Nuevo paradigma judicial

CONTRAPARTE / Santiago Moreno

2025-09-30

Santiago Moreno

Tamaulipas se prepara para vivir un hecho histórico en la vida institucional del estado. Este martes 30 de septiembre rendirán protesta las 147 juzgadores del Poder Judicial, electos en las urnas por la ciudadanía, marcando el inicio de una nueva etapa en la impartición de justicia. El proceso será encabezado por Tania Contreras López, quien asumirá la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia (STJ).

De acuerdo con el punto de acuerdo aprobado por la Diputación Permanente de la 66 Legislatura, el Congreso del Estado celebrará una sesión solemne en el Polyforum de Victoria, con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado de representantes de la clase política tamaulipeca.

La ceremonia dará paso a un nuevo paradigma judicial, en el que por primera vez los tres poderes del estado —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— contarán con la legitimidad democrática de haber sido electos directamente en las urnas.

El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia quedará conformado por diez magistraturas, integradas por:

•  Magistradas: Teresa Blanco Alvizo, Guillermina Reynoso Ochoa, Griselda Vázquez García y Minerva Cáceres Vázquez.

•  Magistrados: Ignacio García Zúñiga, Adrián Sánchez Salazar, Óscar Lara Sosa, Raúl Robles Caballero y Esteban Etienne Ruiz.

Todos ellos estarán bajo la presidencia de Contreras López, quien encabezará esta etapa inédita en la historia política y judicial de Tamaulipas.

Con este acto, la entidad se coloca en un escenario sin precedentes, donde la ciudadanía no solo eligió a sus representantes en el Ejecutivo y Legislativo, sino también a quienes impartirán justicia, consolidando un modelo que busca fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar mayor cercanía con la sociedad.

Derechos Reservados © La Capital 2025