Refundación del Poder Judicial

CONTRAPARTE / Santiago Moreno

2025-10-01

Santiago Moreno

La refundación del Poder Judicial en Tamaulipas, impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya es un hecho histórico en la entidad, que solo es posible cuando se tiene el respaldo popular y la voluntad política de un gobernante que tiene visión de estado y su actuación no se circunscribe a la satisfacción de intereses personales, como los padecimos durante décadas. Sobre el tema 6 puntos se pueden poner de relieve.

Legitimidad democrática y autoridad moral: El nuevo Poder Judicial nace con la legitimidad que otorga la voluntad popular expresada en las urnas, y que esto le da una autoridad moral especial.

Evento histórico y único: El evento es irrepetible y de gran alcance, equiparando la reforma en Tamaulipas con la reforma federal iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y consolidada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Justicia al servicio del pueblo: La impartición de justicia deja de ser privilegio de una élite económica y política, para convierte en un derecho para todo el pueblo.

Voluntad política y liderazgo: Américo Villarreal Anaya fue uno de los primeros en proponer la reforma constitucional del Poder Judicial,que este martes 30 de septiembre ha sido renovado en su totalidad, posicionando a Tamaulipas como vanguardia nacional.

Principios de la nueva justicia: La magistrada presidenta Tania Contreras López ha mencionado que el nuevo sistema judicial se regirá por la honestidad, transparencia y austeridad; se combatirá la corrupción, se promoverá la inclusión social y la equidad de género, además de establecer un observatorio ciudadano para monitorear el desempeño judicial.

Expectativas de cambio: El cambio debe ser notorio y responder a las expectativas de la ciudadanía, atendiendo el reclamo de que la justicia se imparta sin privilegios, distintivo que provocó el hartazgo ciudadano, que en buena medida motivó a los tamaulipecos a expulsar al PRIAN del poder, dejando a su paso injusticia, impunidad, corrupción, abandono y rezago social.

Derechos Reservados © La Capital 2025