Uno de cada cuatro mexicanos ahorra sin obtener rendimientos

Las cuentas bancarias sin rendimientos y el ahorro en casa son los principales instrumentos utilizados

2025-02-26

AGENCIAS

ahorro sin rendimientos.jpg

CIUDAD DE MEXICO.- Si bien el 52% de las personas mayores de 18 años ahorra parte de su dinero, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, un estudio de Kardmatch expone que el 26% de los ahorradores no obtiene rendimientos por su dinero.

De acuerdo con los encuestados por la plataforma digital que evalúa productos financieros en México, las cuentas bancarias sin rendimiento (46%) y guardar el dinero en casa (41%) son las opciones más comunes entre quienes no obtienen beneficios.

“Los resultados de esta encuesta demuestran que la falta de educación financiera es la principal razón por la que la gente no obtiene rendimientos por sus ahorros. Existe un desconocimiento generalizado sobre la posibilidad de obtener beneficios, incluso con ahorros modestos, probablemente porque los bancos que atienden a la mayoría de las personas en este país no ofrecen este tipo de cuentas o bien no las tienen visibles, lo que lleva a la gente a pensar que no existen”, comentó Joel Cortés, director general de Kardmatch. 

El estudio también reveló que, del 46% de las personas que ahorran en una cuenta bancaria sin rendimientos, el 41% lo hace por temor a perder su dinero al elegir una opción de inversión inadecuada; 38% considera que no tiene capital suficiente para acceder a una cuenta con rendimientos, mientras que 31% declaró carece de información y solo 9% indicó que prefiere evitar trámites.

Ahorro en casa por desconfianza a las instituciones financieras

En cuanto al 41% de personas que no reciben rendimientos por sus ahorros debido a que prefieren guardar el dinero en casa, el director general de Kardmatch, comentó que "a pesar de los problemas de inseguridad en el país, existe un segmento de la población que prefiere guardar el dinero en casa. Principalmente a la desconfianza en las instituciones financieras, la preocupación por el pago de impuestos así la accesibilidad acompañada de una sensación de control sobre su dinero. 

Según la encuesta de Kardmatch, las razones principales por las que las personas ahorran en casa son: desconfianza en las instituciones financieras (41%), mayor acceso y control del dinero (34%), preocupación por el pago de impuestos (24%) y costumbre o hábitos arraigados en la familia (24%).

Joel Cortés detalló que a pesar de que en su mayoría bancos no ofrecen cuentas con rendimientos atractivos para pequeños ahorradores, un aspecto positivo del mercado mexicano es la llegada de nuevos competidores enfocados en este segmento. Estos ofrecen rendimientos con liquidez inmediata, a plazo fijo y seguros de protección al ahorro, lo cual podría impulsar cambios significativos en el mercado.

CORTESIA: Carolina Rojas.

Derechos Reservados © La Capital
twittear