Revela INEGI crecimientos dispares en la economÃa estatal
Contrastes regionales marcan el rumbo económico, según último boletín del Indicador Trimestral del ITAEE
2025-04-29
Contrastes regionales marcan el rumbo económico, según último boletín del Indicador Trimestral del ITAEE
2025-04-29
CD. DE MÉXICO | Abril 29, 2025. – El último boletín del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) desvela un escenario en el que convergen aceleraciones y desaceleraciones significativas a nivel regional.
Los datos ajustados por estacionalidad y elaborados mediante métodos econométricos muestran que, mientras Baja California Sur, Guerrero y Colima se destacan por crecimientos trimestrales de 1.4 %, 1.3 % y 1.2 %, respectivamente, otras entidades experimentan notables retrocesos.
Esto evidencia el diverso comportamiento de la economía estatal ante los desafíos estructurales y coyunturales del país.
El informe, que se apoya en información proveniente de encuestas mensuales, registros administrativos y datos primarios, integra también un análisis sectorial detallado. A través de gráficas que abarcan desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2024, se desglosan los aportes y las variaciones de los sectores primario, secundario y terciario. De esta manera, se ofrece una visión integral tanto de la dinámica de corto plazo como de las tendencias estructurales de la actividad económica a nivel nacional.
La actualización al año base 2018 y la adopción del SCIAN 2018 han permitido ajustar las mediciones a los criterios metodológicos del Sistema de Cuentas Nacionales, garantizando la comparabilidad regional y nacional. Con una periodicidad trimestral y una publicación aproximadamente 120 días después del trimestre de referencia, el ITAEE es una herramienta fundamental para evaluar la evolución económica de las entidades federativas.
La próxima publicación está prevista para el 29 de julio de 2025.
FOTO | ARCHIVO
Derechos Reservados © La Capital