Cómo puede prevenirse el sarampión

Esta enfermedad puede causar complicaciones si no se atiende a tiempo, sobre todo en niñas, niños y personas con defensas bajas

2025-08-07

AGENCIAS

2025-07-02-135645004(1).jpg

CIUDAD DE MEXICO.- El sarampión es una enfermedad viral que se transmite fácilmente por gotitas de saliva, al toser, estornudar de una persona infectada. Aunque es muy contagiosa, la buena noticia es que puede prevenirse de manera efectiva.

¿Cuáles son los síntomas

Las señales más comunes del sarampión incluyen

* Fiebre alta

* Congestión nasal

* Ojos rojos o irritados

* Manchas pequeñas dentro de la boca

* Erupción en la piel, que comienza en la cara y se extiende al cuerpo

Esta enfermedad puede causar complicaciones si no se atiende a tiempo, sobre todo en niñas, niños y personas con defensas bajas.

¿Cómo se previene?

La vacunación es la principal herramienta de prevención. Gracias a las vacunas, muchas personas están protegidas y los brotes pueden controlarse rápidamente.

Existen dos tipos de vacuna para proteger contra el sarampión:

Vacuna triple viral (SRP):

Se aplica en la infancia como parte del esquema básico

Protege contra sarampión, rubéola y paperas

Vacuna doble viral (SR):

Dirigida a personas adolescentes y adultas

Recomendada para quienes no han recibido la vacuna o no tienen certeza de haberla recibido

¿Quiénes deben vacunarse?

 Niñas y niños de 6 meses a 9 años.

Adolescentes y personas adultas de 10 a 49 años que no cuenten con esquemas completos de vacunación.

¿Qué puedes hacer?

Revisa tu cartilla de vacunación y la de tus hijas e hijos

Acude al centro de salud si falta alguna dosis

Solicita orientación si tienes dudas sobre tu esquema de vacunación

Comparte esta información para que más personas estén protegidas

Derechos Reservados © La Capital
twittear