Canva celebra la creatividad mexicana con diseños inspirados en el Día de Muertos

La plataforma empodera a usuarios, emprendedores y negocios de todos los tamaños para honrar una de las tradiciones más icónicas de México 

2025-10-28

Marco.Agency

TECNO.png

Ciudad de México.- El Día de Muertos es una de las celebraciones más significativas de México, un momento para honrar la memoria, la cultura y la creatividad. En este contexto, Canva, la única plataforma de comunicación visual todo en uno del mundo, permite que millones de personas expresen su identidad cultural a través del diseño.

Con más de 800 plantillas temáticas, ilustraciones y recursos visuales inspirados en el Día de Muertos, Canva ofrece desde coloridas calaveras y motivos de cempasúchil hasta elegantes diseños inspirados en altares. Estos materiales permiten a usuarios, emprendedores y pequeñas empresas crear diseños auténticos, modernos y emocionalmente resonantes: desde publicaciones en redes sociales y banners, hasta menús, invitaciones y decoraciones para escaparates.

Desde usuarios, estudiantes y creadores independientes hasta grandes marcas y pequeñas empresas, cualquiera puede encontrar en Canva una herramienta accesible para dar vida a sus ideas. Ya sea diseñando publicaciones para redes sociales, banners, menús, invitaciones o materiales decorativos, la plataforma ofrece soluciones intuitivas que combinan tradición y creatividad de una manera moderna y profesional.

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) también encuentran en Canva un valioso aliado para destacar en fechas tan significativas. Gracias a su amplia colección de plantillas temáticas y elementos personalizables, las empresas pueden desarrollar campañas visuales que conecten emocionalmente con sus clientes y celebren la cultura mexicana de manera auténtica y respetuosa.

La comunidad global de creadores de Canva —incluyendo diseñadores, ilustradores, fotógrafos y artistas— también contribuye a mantener vivas estas tradiciones.

Entre los artistas locales que participan en la colección de Canva para el Día de Muertos se encuentra Karina Janis Arizpe (@karinarizpe), artista visual y muralista poblana reconocida por combinar el diseño digital, la ilustración y el activismo social. Su obra utiliza el color y el simbolismo para explorar temas como la igualdad de género, la conciencia ambiental y el empoderamiento comunitario.

En México, los creadores locales han desarrollado plantillas exclusivas del Día de Muertos que fusionan el simbolismo tradicional con la estética moderna.

Pequeños negocios que adoptan el diseño para conectar con sus audiencias

Los datos de Canva muestran que más del 60% de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México que utilizaron la plataforma durante el último trimestre crearon campañas relacionadas con celebraciones culturales, siendo el Día de Muertos una de las más populares. Las PyMEs están aprovechando Canva para diseñar materiales promocionales, anuncios digitales e invitaciones a eventos que reflejan los valores de su marca mientras honran el patrimonio mexicano.

Canva ha observado una fuerte participación entre las PyMEs en México, donde 1 de cada 8 usuarios de Internet utiliza activamente la plataforma. Muchos de estos emprendedores confían en Canva para crear campañas estacionales y culturalmente significativas, siendo el Día de Muertos, el Día de la Independencia y la Navidad las fechas más populares para la actividad de diseño.

Cada año, los usuarios mexicanos crean más de 670 millones de diseños, muchos de los cuales celebran las tradiciones nacionales a través de un relato visual auténtico y creativo. 

CORTESIA: IMELDA VARGAS

Derechos Reservados © La Capital
twittear