Oferta y promoción: Conoce las diferencias previo al Buen Fin

Ninguna promoción u oferta exenta el derecho de recibir garantía por los productos o servicios adquiridos

2025-11-08

AGENCIAS

oferta_ropa.jpg

CIUDAD DE MEXICO.-  En apoyo a la economía de las familias mexicanas, en búsqueda de fortalecer el comercio local y, sobre todo, a fin de garantizar relaciones comerciales justas, transparentes y equitativas, la Secretaría de Economía (SE), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y otras organizaciones tanto del sector público como privado, participarán en la XV edición del Buen Fin del 13 al 17 de noviembre.

Para aprovechar este periodo de ofertas y promociones, la Revista del Consumidor publicó las características que diferencian una de otra para ayudar a las personas consumidoras a identificarlas y determinar lo más conveniente para sus bolsillos.

De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, las promociones consisten en prácticas comerciales en las cuales se ofrecen adicionalmente productos, bienes o servicios de forma gratuita, a precio reducido o incentivos para participar en sorteos o concursos.

Por otro lado, las ofertas, también conocidas como baratas, descuentos o remates, se refieren al ofrecimiento de productos o servicios de la misma calidad a precios inferiores a los comunes en el establecimiento, por un tiempo determinado o hasta agotar existencias.

Para asegurar el pleno cumplimiento de los derechos de la población consumidora, la Procuraduría recuerda a las personas que tengan contemplado realizar alguna compra durante el Buen Fin, exigir a los establecimientos información completa, es decir, características de los productos o servicios a adquirir, términos y condiciones de las ofertas o promociones, y restricciones en caso de limitar unidades o forma de pago.

Asimismo, como persona consumidora es importante solicitar el desglose de las ofertas o promociones en el ticket, factura o comprobante de pago.

Si el producto o servicio ofrece garantía, los proveedores deben expedirla por escrito con los mecanismos y condiciones para hacerla válida, la cual no debe ser inferior a 90 días tras efectuarse la compra.

Si bien el Buen Fin representa una oportunidad para renovar artículos indispensables o adelantar compras que se tienen previstas dentro del presupuesto personal o familiar, la Procuraduría hace un llamado a la población a comparar precios en diferentes comercios en línea y en tienda física, leer cuidadosamente los términos y condiciones, y no dejarse llevar sólo por el atractivo de las ofertas y promociones de productos innecesarios o de mala calidad que pueden desequilibrar el bolsillo.

FOTO: ARCHIVO.

Derechos Reservados © La Capital
twittear