¡Ya estuvo bueno!
/
2012-06-04
/
2012-06-04
Parecer ser que ahora si el Presidente Felipe Calderón Hinojosa procederá en contra de los maestros y maestras que dejan sin clases a sus alumnos con el pretexto de mejorar sus ingresos económicos y expresar su rechazo a la evaluación magisterial, puesto que ayer el encabezar el arranque de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) en la legendaria escuela primaria “República de Costa Rica” afirmó claramente “ya estuvo bueno”.
Aunque de inmediato aclaró que “ha sido y seguirá siendo tolerante”, sentenció que “no permitirá que se quebrante la ley una vez más”, tras criticar a los maestros y maestras que dejan sin clases a miles de niños y niñas que dejan a aprender por pretensiones salariales, laborales, sindicales e ideológicas.
Incluso exhortó a los gobernadores y padres de familia a unir esfuerzos para que maestros y maestras regresen cuanto antes a dar clases y de esta manera tratar de salvar el año escolar en beneficio de los alumnos de educación básica.
Desafortunadamente, el ultimátum del Presidente Calderón llegó muy tarde porque el daño ya está hecho, como se puede constatar en el evidente atraso educativo que tienen la mayoría de los niños y niñas de las escuelas públicas, especialmente de los estados de Oaxaca, Guerrero y de su propia tierra en donde se concentran los maestros y maestras más radicales.
Ojalá que la decisión la hubiera tomados en sus primeros años de gobierno y no ahora cuando ya está en la recta final, debido a que con el pretexto de la tolerancia permitió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) creciera de tal forma que en la actualidad los gobernadores Gabino Cué Monteagudo de Oaxaca, Ángel Aguirre Rivero de Guerrero y Fausto Vallejo Figueroa de Michoacán, entre otros, no puedan controlarlos.
De igual forma, nunca se opuso a las exigencias insaciables de la dirigente moral del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, ya que mantuvo la alianza política con ella que no sólo le entregó importantes dependencias gubernamentales para los aliados de la chiapaneca, como fue la dirección general del ISSSTE y de la Lotería Nacional, sino también canalizó importantes cantidades de dinero a través de las negociaciones salariales de cada 15 de mayo.
No se sabe que acción tomará el Presidente Calderón en contra de los maestros y maestras del CNTE que mantienen sus marchas y protestas en contra de la evaluación magisterial, pero todo parece indicar que sólo se trata de una simple exclamación para arrancar el aplauso fácil de quienes estuvieron en la legendaria escuela primaria “República de Costa Rica” de la Ciudad de México.
Y hablando de la educación, la candidata panista Josefina Vázquez Mota no le fue muy bien en su alma mater, puesto que varios alumnos y alumnas de la Universidad Iberoamericana realizaron protestas a su llegada y salida porque las autoridades ahora si fueron muy cuidadosos y sólo dejaron entrar a jóvenes con su respectiva credencial para evitar confrontaciones en el auditorio.
Con pancartas que recodaron la tragedia de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, y que hoy cumple precisamente tres años, los alumnos y alumnas de su alma mater le exigieron que sacara de su equipo de campaña a Juan Molinar Horcasitas, quien fungía como director general del IMSS en ese entonces.
La respuesta de la candidata panista fue inmediata y ayer por la tarde Molinar Horcasitas anunciaba con todo su pesar de que dejaba el equipo de campaña de la señora Vázquez Mota.
También otros alumnos y alumnas vistieron camisetas que traían la leyenda: “Yo si soy perfecta y orgullosamente Ibero”, como una forma de reclamo por decir en el Tecnológico de Monterrey que no era perfecta porque había estudiado en la Ibero luego de que no pudo precisar una respuesta.
De igual forma, la señora Vázquez Mota tuvo que aguantar los reclamos que los jóvenes de la Ibero por la guerra en contra de la delincuencia organizada que ha dejado más de 60 mil muertos y unos 120 mil desplazados en el país.
Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com
Derechos Reservados © La Capital 2025